El Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri) destacó que este aumento se debe, en gran parte, a la subida de los precios internacionales del grano.
El sector cafetalero peruano continúa su expansión en el mercado internacional, con cifras que no se veían desde 2022, cuando las ventas alcanzaron los 1.221 millones de dólares. El Midagri informó que este crecimiento consolida a Perú como un actor clave en la exportación de café, tanto en su versión orgánica como convencional.
Perú exporta su café a más de 50 países, destacándose Estados Unidos, Alemania, Bélgica y Canadá como sus principales compradores. La reputación del café peruano, especialmente el orgánico, ha fortalecido su demanda en mercados exigentes.
Dato clave: Perú se mantiene como el mayor exportador mundial de café orgánico, junto con Etiopía, y ocupa el noveno lugar en exportaciones de café convencional, detrás de gigantes como Brasil, Vietnam y Colombia.
El alza en las exportaciones se debe a varios factores:
Con este ritmo de crecimiento, el sector cafetalero peruano se perfila como un pilar fundamental en las exportaciones agrícolas del país.
El proyecto EU CRIMARIO, impulsado por la Unión Europea desde 2015, nació para apoyar a…
Pedro Sánchez defendió este domingo la necesidad de reforzar la relación entre la Unión Europea,…
El mandatario colombiano sostiene que estas acciones forman parte de una estrategia política de “mentiras,…
El Departamento de Seguridad Nacional decidió que Venezuela ya no cumple con las condiciones que…
El organismo destacó que estos recursos estarán dirigidos a sectores clave como la transición energética…
El desembolso, que forma parte de los compromisos con el organismo multilateral, vuelve a evidenciar…