PERÚ

Las exportaciones de café en Perú alcanzan los 1.100 millones de dólares en 2024, un 33% más que en 2023

El Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri) destacó que este aumento se debe, en gran parte, a la subida de los precios internacionales del grano.

Crecimiento histórico en exportaciones de café

El sector cafetalero peruano continúa su expansión en el mercado internacional, con cifras que no se veían desde 2022, cuando las ventas alcanzaron los 1.221 millones de dólares. El Midagri informó que este crecimiento consolida a Perú como un actor clave en la exportación de café, tanto en su versión orgánica como convencional.

Principales mercados de exportación

Perú exporta su café a más de 50 países, destacándose Estados Unidos, Alemania, Bélgica y Canadá como sus principales compradores. La reputación del café peruano, especialmente el orgánico, ha fortalecido su demanda en mercados exigentes.

Dato clave: Perú se mantiene como el mayor exportador mundial de café orgánico, junto con Etiopía, y ocupa el noveno lugar en exportaciones de café convencional, detrás de gigantes como Brasil, Vietnam y Colombia.

Factores detrás del crecimiento

El alza en las exportaciones se debe a varios factores:

  • Incremento en los precios internacionales del café
  • Mayor demanda en mercados premium
  • Consolidación de la oferta de café orgánico
  • Expansión de exportaciones a nuevos destinos

Con este ritmo de crecimiento, el sector cafetalero peruano se perfila como un pilar fundamental en las exportaciones agrícolas del país.

Acceda a la versión completa del contenido

Las exportaciones de café en Perú alcanzan los 1.100 millones de dólares en 2024, un 33% más que en 2023

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

23 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace