Hojas de Coca
«En el tema del control de la expansión de los cultivos de coca excedentaria con aplicación del control social, se racionalizaron y erradicaron 10.001 hectáreas», explicó Mamani en un acto público en la ciudad de La Paz.
El funcionario hizo una rendición pública de cuentas de la gestión 2024 y detalló que entre 2021 y 2024 fueron incautadas 139 toneladas de cocaína, un promedio anual de 35 toneladas secuestradas.
«Del total, 2.505 hectáreas de coca fueron erradicadas en áreas protegidas y parques nacionales. Por tanto, el parque nacional Amboró y Choré, en el departamento de Santa Cruz (este), fueron declarados libres de cultivos», destacó.
Bolivia, tercer productor mundial de hoja coca detrás de Perú (95.000 hectáreas) y Colombia (230.000 hectáreas), permite el cultivo hasta las 22.000 hectáreas, porque en el país es legal el consumo de este producto en su estado natural, para fines medicinales y rituales vinculados con las culturas andinas.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…