El expresidente de Perú Ollanta Humala (2011-2016) - EL COMERCIO / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO
Así, la petición del fiscal Germán Juárez Atoche ha sido admitida por el juez Richard Concepción Carhuancho, por lo que ambos expresidentes serán interrogados en calidad de testigos por las supuestas ayudas económicas procedentes de Venezuela a través de valijas diplomáticas para financiar la campaña de Humala en 2006.
Los expresidentes formarán parte de una relación de 93 testigos que el fiscal ha presentado durante la etapa de control de la acusación y que ha sido admitida, según informaciones de la emisora RPP.
En la lista figura además el exembajador de Perú en Venezuela Carlos Urrutia y los excongresistas José Vega Antonio y Álvaro Gutiérrez, entre otros. Además, el juez ha admitido otros 83 testigos presentados por Juárez en relación con la campaña de Humala en 2011.
Entre ellos figuran los empresarios brasileños Marcelo Odebrecht, Jorge Barata y un grupo de antiguos ejecutivos de la empresa brasileña, que se encuentra en el centro de un entramado de corrupción que afecta a varios países de América Latina.
El juez ha aceptado a su vez una serie de documentos relacionados con el Partido Nacionalista Peruano y varias cuentas bancarias vinculadas a Nadine Heredia, mujer de Humala. La Fiscalía pide 20 años de prisión para el expresidente peruano y 26 años y seis meses para su mujer por un presunto delito de blanqueo de capitales.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…