Congreso de Perú
«En lo que al Perú respecta, vemos que estas tarifas recíprocas se mantienen en 10 por ciento. No tenemos precisiones de a qué productos se está afectando, hay algunas voces que nos dicen que básicamente serán automóviles o productos de esa naturaleza; sin embargo, estamos esperando tener una precisión mayor», dijo Adrianzén en conferencia de prensa desde Lima.
El miércoles, Trump anunció la imposición de aranceles del 10 por ciento para las importaciones de Perú, como parte de un paquete de tarifas recíprocas a nivel global, que afectan también a otros países latinoamericanos.
Frente al anuncio del mandatario estadounidense, el primer ministro peruano señaló que no ve posibilidades de que las medidas arancelarias afecten al tratado de libre comercio (TLC) que tienen ambos países desde 2009.
«No vemos posibilidades para que lo previsto en el TLC se vea afectado; sin embargo, es una noticia en desarrollo y esperamos conocer en detalle el contenido de esta decisión», afirmó Adrianzén.
Las medidas anunciadas por Trump podrían afectar fuertemente a Perú, considerando que EEUU es el segundo socio comercial del país andino luego de China.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…