PERÚ

El FMI prevé que la economía de Perú crezca un 3% en 2022

En la conclusión del Artículo IV sobre el país andino, el organismo ha advertido de que, si bien la recuperación económica de Perú ha sido sólida, las perspectivas se enfrentan a riesgos internos y externos a la baja.

Con respecto a 2023, 2024 y 2025, el Fondo prevé que el PIB peruano crezca un 3% en cada uno de los años.

La institución multilateral ha explicado que la desaceleración en 2022 se producirá en un contexto de endurecimiento de las condiciones externas y el retiro de las políticas de estímulo. La pandemia, un fuerte endurecimiento de las condiciones financieras globales, interrupciones prolongadas de la cadena de suministro global, tensiones geopolíticas y una desaceleración abrupta del crecimiento en China, el principal socio comercial de Perú, son los principales riesgos a los que se enfrenta la economía peruana.

A todo ello se suma la incertidumbre política del país, que podría tener efectos adversos en la inversión privada y desencadenar una mayor volatilidad en los mercados financieros.

«Si bien se ha constatado una fuerte recuperación en 2021, el PIB real del país andino se mantiene por debajo de su tendencia prepandémica y el mercado laboral todavía no se ha recuperado por completo», ha indicado el organismo.

En lo que respecta a otros indicadores, el déficit fiscal cayó al 2,6% del PIB en 2021 gracias a los precios más altos de los metales y la mayor recaudación por vía de ingresos fiscales, el cobro de impuestos atrasados y la eliminación de las medidas de estímulo fiscal de 2020. Por su parte, las reservas internacionales aumentaron a 78.500 millones de dólares (72.259 millones de euros), el 35 % del PIB en 2021.

Perú tiene acceso a un acuerdo de Línea de Crédito Flexible con el FMI por valor de 11.000 millones de dólares (10.125 millones de euros), que se otorga a países con un historial de políticas prudentes y puede utilizarse como protección adicional.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI prevé que la economía de Perú crezca un 3% en 2022

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace