«El sector Comercio en septiembre de 2024 registró un crecimiento de 3,45 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, determinado por el buen desenvolvimiento del comercio al por mayor, del comercio al por menor y del comercio automotriz», indicó el INEI en un comunicado.
El ente señaló que el comercio mayorista subió un 3,41 por ciento gracias a la venta de combustibles y lubricantes para minería y transporte, así como productos para el hogar, cuidado personal y farmacéuticos; aunque disminuyeron las ventas de materiales de construcción y metales.
Asimismo, el comercio minorista registró un aumento del 3,67 por ciento, favorecido por la expansión de supermercados y tiendas por departamentos.
El INEI señaló que en el comercio minorista destacaron las ventas de productos farmacéuticos, cosméticos, artículos de seguridad y electrodomésticos; aunque disminuyó la de bebidas y artículos deportivos.
Por su parte, el comercio automotriz creció un 2,74 por ciento, debido al aumento en la venta de vehículos automotores, neumáticos y lubricantes.
El INEI indicó que entre enero y septiembre, el sector comercio acumuló un crecimiento de 2,72 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2023.
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…
Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…