ARGENTINA

El FMI confirma que el Gobierno de Argentina busca un nuevo acuerdo para refinanciar la deuda

«Las autoridades están en este momento explorando la opción de pasar a un nuevo acuerdo con el FMI», señaló este jueves la portavoz del organismo, Julie Kozack, en una rueda de prensa en Washington.

La representante del Fondo elogió como «increíbles» las reformas económicas que lleva adelante la actual gestión al valorar que la inflación se desaceleró y que mejoraron las reservas del Banco Central.

A través de su portavoz, el FMI también destacó una recuperación incipiente tanto de la actividad económica como del salario real en el país sudamericano.

Por eso el personal técnico del FMI «continúa trabajando estrechamente con las autoridades y está listo para apoyar a la Argentina y a su pueblo en afianzar los logros alcanzados hasta ahora y en abordar los retos que todavía persisten», señaló Kozack.

La portavoz de la entidad multilateral recordó que el directorio finalizó el 8 de junio la octava de las diez revisiones trimestrales que rigen con el programa actual «por un monto total de desembolsos que fue de 41.400 millones de dólares estadounidenses».

El portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, también confirmó este jueves que el Gobierno busca un nuevo convenio para refinanciar la deuda que asumió el expresidente Mauricio Macri (2015-2019) entre 2018 y 2019.

«Seguro que va a haber un nuevo acuerdo y entendemos que está el camino delineado y allanado como para que eso ocurra lo más rápido posible», sostuvo el funcionario en una rueda de prensa en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo.

El programa de Facilidades Extendidas vigente entre el FMI y Argentina fue suscrito en marzo de 2022 por la gestión anterior que presidió Alberto Fernández (2019-2023).

Argentina, que es la mayor deudora del FMI, de momento no solo paga intereses, sino que también enfrenta sobretasas por tener el préstamo más cuantioso con el organismo, aunque éste oficializó una rebaja en estos recargos.

La nación sudamericana comenzará en 2026 el proceso de devolución de la deuda en sí, que se realizará en 12 cuotas semestrales, hasta 2032.

Acceda a la versión completa del contenido

El FMI confirma que el Gobierno de Argentina busca un nuevo acuerdo para refinanciar la deuda

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

7 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

11 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

2 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

2 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

2 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace