Héctor Béjar
La renuncia de Béjar se produce un día después de haber mantenido una reunión con el presidente, Pedro Castillo, en medio de las fuertes críticas que había estado recibiendo desde que el pasado fin de semana una cadena de televisión peruana sacara a la luz unas pasada declaraciones suyas en las que hablaba sobre el papel que la Marina habría desempeñado en la lucha contra Sendero Luminoso.
«El terrorismo en Perú lo inició la Marina, y eso se puede demostrar históricamente»», explicando que la institución militar había sido entrenada para tal propósito por la Agencia de Inteligencia de Estados Unidos (CIA).
«Estoy convencido, aunque no puedo demostrarlo, que Sendero Luminoso ha sido en gran parte, producto de los servicios de la CIA y la Inteligencia norteamericana, no puedo demostrarlo, pero estoy convencido de eso», dijo.
Las peticiones para que renunciara al cargo vienen ya de antes, después de que la oposición haya cuestionado su idoneidad para ocupar el cargo debido a su pasado guerrillero. Béjar, catedrático universitario, escritor y sociólogo, fue fundador en la década de los 60 del efímero Ejército de Liberación Nacional (ELN) durante la dictadura del general Juan Velasco Alvarado (1968-1975).
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…