PARAGUAY

Profesores de Paraguay anuncian movilizaciones para exigir un reajuste salarial

En un comunicado, el sindicato ha alertado de que las movilizaciones se convocarán a partir del 1 de octubre, si bien podrían «declararse en alerta y movilización de forma permanente» hasta que se cumplan las demandas del sector.

«Vamos a realizar jornadas de movilización y reclamar el cumplimiento de la ley», ha señalado el secretario de la organización, Eladio Benítez, que ha precisado que «no tienen una respuesta positiva conforme al cumplimiento de la ley por el cual se establece el reajuste del 16 por ciento del salario docente para poder ir cumpliendo el salario básico en el marco de la carreta docente».

El dirigente sindical ha declarado su intención de establecer consensos, si bien el ministro de Hacienda, Oscar Llamosas, ha manifestado que el ajuste para el sector será de únicamente el 8 por ciento y no del 16, como piden los docentes.

Esta idea, no obstante, ha sido calificada por el sindicato como una «bofetada grande para el sector de la educación dado que la ley establece que están dadas las condiciones para el reajuste a los docentes, que es del 16 por ciento puesto que la recaudación fiscal lo establece».

La convocatoria, que da a las autoridades una semana más, tiene como objetivo lograr que Hacienda de marcha atrás y ajuste el salario en base al porcentaje sugerido. Por su parte, el Ministerio de Educación ha pedido «desistir» de la huelga sin obtener aparentes resultados, según informaciones del diario ‘ABC Color’.

Humberto Ayala, director de Asuntos Gremiales del Ministerio de Educación, ha expresado que «ninguna huelga docente es buena ya que no existe modo de recuperar el tiempo perdido» y ha calificado la medida como un «proceso destructivo».

Así, ha trasladado que el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, ha mantenido conversaciones con Llamosas para encontrar una salida presupuestaria al problema y garantizar la continuidad de las clases. «El tiempo perdido es tiempo perdido»; ha insistido.

Para él, se está haciendo «lo imposible» para dar el aumento solicitado a los docentes y ha subrayado que dicho esfuerzo debe ser «reconocido por los sindicatos a la hora de tomar decisiones».

Acceda a la versión completa del contenido

Profesores de Paraguay anuncian movilizaciones para exigir un reajuste salarial

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace