«El Gobierno de la República de Paraguay comunica que: reconoce al señor Edmundo González Urrutia como presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela (…y) exige al embajador Ricardo Capella y al personal diplomático acreditado en Paraguay que abandonen el país en las próximas 48 horas», consignó el Ejecutivo paraguayo en un comunicado difundido en sus redes sociales.
Asimismo, el Gobierno ratificó su «firme y contundente apoyo» al derecho de los venezolanos a vivir en «democracia, dentro de un Estado de derecho, con respeto absoluto a sus libertades y garantías fundamentales».
Venezuela anunció este lunes su decisión de romper relaciones diplomáticas con Paraguay y solicitó el retiro del personal acreditado en este país caribeño, en respuesta a la postura del presidente, Santiago Peña, en apoyo al opositor Edmundo González.
El opositor, que realiza una gira por varios países para buscar respaldo y abrirse paso en lo que ha dicho será su juramentación como presidente electo de Venezuela, el próximo 10 de enero, conversó con el mandatario paraguayo por videollamada.
Al respecto, Peña detalló que durante la conversación con González analizaron la situación de Venezuela y le expresó su apoyo.
«Le expresé nuestro compromiso de seguir trabajando junto con la comunidad internacional, no solo para reconocer su victoria, sino para contribuir a la pronta restauración de la democracia en Venezuela», detalló en un mensaje publicado en la red social X.
Caracas rechazó el pronunciamiento al considerar que el presidente ignora el derecho internacional y el principio de no injerencia en asuntos internos de otros países.
A principios de diciembre, González anunció su intención de regresar a Caracas para juramentarse como «presidente electo» y descartó gobernar desde el exilio.
El líder opositor llegó el 8 de septiembre a Madrid, España, en calidad de asilado político, luego de que el Gobierno de la nación ibérica le otorgara un salvoconducto.
Venezuela celebró elecciones el 28 de julio, en las cuales Maduro obtuvo el 51,95 por ciento de los votos, seguido por González, con un 43,18 por ciento, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En este contexto, la PUD divulgó supuestas actas del CNE que probarían que González ganó las elecciones.
La corte ha indicado en un comunicado que dichos decretos violan el artículo 146 de…
"Una balanza comercial en creciente movimiento, lo podemos observar a nivel de calle, el año…
"Si bien los desafíos externos pueden atemperar la actividad económica, la recesión no es parte…
"Acabo de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México (...) Acordamos además suspender de…
"El memorando de entendimiento del año 2017 sobre la iniciativa de la Ruta de la…
"Establecimos un análisis interesante de las relaciones internacionales de Panamá con el mundo a través…