«Según consignaron los Indicadores de Dinámica de Empresas (IDE), en 2024 la entrada de nuevas firmas en octubre de 2024 registró una variación anual de 33,8 por ciento», detalló el Banco Central a través de un informe.
Los sectores que más aportaron a la creación de nuevas empresas fueron: el comercio, con 4.500 nuevas firmas, los servicios personales (1.800) y los empresariales (1.500).
A su vez, los rubros donde menos se crearon compañías fueron: las actividades inmobiliarias (121), la minería (53) y los servicios de distribución de electricidad, gas y agua y gestión de desechos (51).
Más de 11.300 de las nuevas compañías registradas son microempresas, 1.800 son pequeñas y 116 son medianas.
La corte ha indicado en un comunicado que dichos decretos violan el artículo 146 de…
"Una balanza comercial en creciente movimiento, lo podemos observar a nivel de calle, el año…
"Si bien los desafíos externos pueden atemperar la actividad económica, la recesión no es parte…
"Acabo de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México (...) Acordamos además suspender de…
"El memorando de entendimiento del año 2017 sobre la iniciativa de la Ruta de la…
"Establecimos un análisis interesante de las relaciones internacionales de Panamá con el mundo a través…