ARGENTINA

El gobierno de Argentina prorroga el impuesto sobre el turismo hasta 2027

«Prorrógase la vigencia del Fondo Nacional de Turismo constituido por el artículo 24 de la Ley N.º 25.997 y sus modificaciones hasta el 31 de diciembre de 2027, inclusive», consigna el decreto 4.

El impuesto, que percibe de manera integral la Secretaría de Turismo, y que caducaba el 5 de enero, se cobra a través de los sistemas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.

El decreto ha generado discusiones sobre su constitucionalidad, ya que el Ejecutivo no está facultado para hacer modificaciones en materia tributaria delegadas al Congreso.

Quien fuera director de Aduanas en el último tramo del Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023), Guillermo Michel, aseguró que el DNU es inconstitucional porque prorroga la vigencia del Fondo, «es decir, prorroga con un destino específico el producido por el impuesto», cuando «para establecer una asignación específica se requiere una ley especial aprobada por mayoría absoluta» en el Congreso.

Los pasajes al exterior emitidos desde Argentina incluyen, además, la tasa de seguridad de la aviación, de ocho dólares, destinada a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC); la tasa aeroportuaria, de 57 dólares, que perciben las empresas concesionarias de los aeropuertos; la tasa de seguridad, por valor de 1,40 dólares, derivada a la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la tasa de migraciones, de siete dólares, que cobra la Dirección de Migraciones.

El tributo atado al Fondo Nacional de Turismo, creado en 2005, durante la administración del fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), se prorrogó de nuevo en 2015, durante el Gobierno de Cristina Fernández (2007-2015).

El Ejecutivo actual, que prometió la eliminación de impuestos y la disminución del Estado, mantiene además un recargo del 30 por ciento sobre consumos para las compras de dólares con tarjetas de crédito o débito, a cuenta de los impuestos a las ganancias (ingresos) y a los bienes personales (a la renta).

Acceda a la versión completa del contenido

El gobierno de Argentina prorroga el impuesto sobre el turismo hasta 2027

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

7 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

11 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

2 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

2 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

2 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

4 días hace