Esta es la quinta ocasión consecutiva en la que el organismo central de Paraguay opta por no alterar su política monetaria. La última subida de tipos que realizó el banco tuvo lugar en el mes de septiembre, cuando el incremento fue de 25 puntos básicos, hasta la cifra actual. En aquel momento, la inflación interanual se situaba por encima de los dos dígitos (10,5% en agosto).
En enero, la inflación interanual de Paraguay cayó tres décimas respecto a diciembre, situándose en el 7,8%. De cara al final del año, el organismo central todavía apunta a una inflación que rondará el 5%, por encima de la meta del 4%.
Así, la convergencia a esta meta está sujeta, según ha apuntado el banco en el comunicado posterior a la reunión de política monetaria, a «eventuales riesgos», por lo que se ha decidido mantener los tipos de interés en el nivel actual.
«El Comité seguirá monitoreando atentamente el entorno local e internacional y sus implicaciones sobre las perspectivas de inflación, a fin de continuar tomando las medidas más oportunas para lograr el cumplimiento de la meta», concluye la entidad.
La mandataria hizo el anuncio en Ecatepec, durante la inauguración de la nueva Unidad de…
A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…
El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…
La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…
En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…
La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…