PANAMÁ

El Presidente de Panamá descarta toda negociación con EEUU respecto a la soberanía del canal

«En torno al tema del canal es imposible. Yo no puedo negociar y mucho menos abrir un proceso de negociación sobre el canal, eso está sellado, el canal es de Panamá», afirmó Mulino en su conferencia de prensa semanal.

Mulino respondió así al ser consultado sobre la posibilidad de hacer alguna concesión para distender las tensiones con Washington, acentuadas tras las anunciadas pretensiones del presidente Donald Trump de recuperar para EEUU el control del Canal de Panamá.

«En ese sentido es clara la soberanía panameña sobre el canal, no existe discusión alguna sobre este tema, el alma de un país no está en discusión», enfatizó.

El mandatario recordó que la soberanía panameña sobre la vía y las áreas aledañas controladas por EEUU quedó establecida en los Tratados Torrijos-Carter, suscritos el 7 de septiembre de 1977, cuya aplicación culminó el 31 de diciembre de 1999.

Adelantó que aún no ha sido establecida la agenda para tratar durante la visita que realizará al país el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, con quien prevé reunirse el 2 de febrero, al día siguiente de su llegada a Panamá.

Mulino precisó que con Estados Unidos hay muchos temas comunes que pueden ser abordados, como la lucha contra la migración irregular, el narcotráfico y el crimen organizado, entre otros.

«La relación con EEUU es privilegiada por razones históricas, no existe un país sobre la tierra con el que tengamos una relación tan fluida, con altas y bajas, pero fluida, hasta en los momentos difíciles hubo contacto», expresó.

En cuanto al tema de las discrepancias en torno al canal, Mulino aseguró tener con claridad la certeza de que se trata «de una circunstancia que será resuelta en el marco de la racionalidad, el diálogo, el respeto y el acompañamiento internacional».

El presidente negó también las afirmaciones de la administración Trump sobre un presunto control o presencia de la República Popular China en la gestión del canal.

Recordó que desde que tomó posesión el 1 de julio del año pasado, no se ha recibido de EEUU «absolutamente ninguna información sobre la supuesta presencia militar de otro país en el canal».

Agregó que la vía está abierta para recibir delegaciones de EEUU para ver sus modos de operación y sus instalaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

El Presidente de Panamá descarta toda negociación con EEUU respecto a la soberanía del canal

A.E.

Entradas recientes

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

41 minutos hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

4 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

24 horas hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

24 horas hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace

Maduro reivindica la soberanía de Venezuela en el 215 aniversario de su independencia

En un mensaje difundido a través de Telegram, el mandatario destacó la continuidad histórica entre…

1 día hace