Categorías: ENERGÍAMUNDOOPINIÓN

El mercado del automóvil

La industria del automóvil es uno de los soportes, tal vez el principal, de la siderurgia. Todo lo que dé lugar a beneficios en el automóvil, repercute en la industria del acero. Dentro de la gravedad de la crisis, parece mejorar, aunque sea solo ligeramente, la venta de automóviles. El año 2000 ha sido un año nefasto. En esto coinciden todos. Pero el rescate, aunque tardío, del plan renove ha logrado amortiguar y, en algún sentido, paliar las pérdidas en esta industria. El pasado año se perdieron más de 200,000 unidades. O lo que es lo mismo, las ventas cayeron un17,9%. La industria del automóvil es uno de los soportes, tal vez el principal, de la siderurgia. Todo lo que dé lugar a beneficios en el automóvil, repercute en la industria del acero. Dentro de la gravedad de la crisis, parece mejorar, aunque sea solo ligeramente, la venta de automóviles. El año 2000 ha sido un año nefasto. En esto coinciden todos. Pero el rescate, aunque tardío, del plan renove ha logrado amortiguar y, en algún sentido, paliar las pérdidas en esta industria. El pasado año se perdieron más de 200,000 unidades. O lo que es lo mismo, las ventas cayeron un17,9%.

Pero en el pasado febrero el desplome de las transacciones alcanzaba el 50%. Si en el año 2008 las ventas alcanzaron la cantidad de 1,161,176 vehículos, un año después el volumen descendía hasta las 952,772 unidades, el nivel más bajo desde 1995, cuando se vendieron 881,511 turismos.

Pese a todos estos datos, los fabricantes del sector del automóvil no prevén un escenario de recuperación, como pronto, hasta 2011. Lo que se desprende del último estudio internacional de Ernst & Young, que analiza las opiniones de 300 empresas de este sector en Europa, incluidas las españolas, sobre cómo se preparan para salir de la recesión. Casi el 70% de los directivos espera que el negocio mejore ligeramente durante este año, aunque un tercio opina que será 2011 la fecha en que las ventas vuelvan a crecer de forma sostenida. Este estudio también revela el temor de más del 60% de los encuestados a que las ventas desciendan considerablemente, cuando se acaben las subvenciones estatales.

Recientemente, General Motors ha anunciado que cerrara gradualmente Saab, una vez que han finalizado las conversaciones para venderla al fabricante holandés Spyker Cars. Esta marca sueca tiene 72 años de antigüedad. General Motors compro la mitad de Saab en 1990 y tomo el control total en el año 2000. Las ventas cayeron un 61% en los primeros once meses de ese año. Los intentos de venta tanto a Koenigsegg AB también resultaron baldíos. En Suecia, Saab emplea a 3,500 trabajadores en su factoría de Trollhaettan. Se perderán todavía más puestos de trabajo entre los proveedores. En España, los 500 empleados de los concesionarios ven su empleo en peligro.

El Emirato Árabe de Qatar ha comprado el 17% de Volkswagen, lo que le convierte en el principal accionista del fabricante alemán. Volkswagen cerró el pasado diciembre la compra del 49,9% de Porsche por un importe de 3,900 millones de euros, como primer paso para la integración de las dos compañías, que culminaran fusionándose en 2011. Lo que se produce después de que Volkswagen decidiese una ampliación de capital de 10,000 millones, lo que necesitara para financiar su fusión con Porsche.

Todo ello favorece a la industria del acero. La demanda aparente, a nivel mundial, crecerá un 9,2% a lo largo del presente año, lo que será debido, esencialmente al impulso de países como China o India. En este año y en España se espera que el consumo de acero sea de 12, 312 millones de toneladas, con un crecimiento del 6,8%, solo mejor que el de Holanda, Rumania y Eslovenia, dentro de la Unión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

El mercado del automóvil

Alberto Miguel Arruti

Entradas recientes

Lula, Petro y Boric encabezan la IV Reunión Ministerial China-Celac en Pekín para afianzar la cooperación con el gigante asiático

Aunque concebido como un foro ministerial, la asistencia de los presidentes Luiz Inácio Lula da…

5 horas hace

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

1 día hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

4 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace