Categorías: ENERGÍAESPAÑANOTICIA

Eskenazi apoya a Brufau

El Grupo Petersen, controlado por el empresario argentino Enrique Eskenazi y propietario del 15% de YPF, “ratifica” su apoyo a la gestión de Antonio Brufau como presidente de Repsol YPF, según un comunicado de la filial argentina. “Ante la ola de rumores, el grupo respalda a Brufau, tras la convocatoria por parte del presidente de una reunión extraordinaria del consejo de administración para ratificar su cargo. El Grupo Petersen, controlado por el empresario argentino Enrique Eskenazi y propietario del 15% de YPF, “ratifica” su apoyo a la gestión de Antonio Brufau como presidente de Repsol YPF, según un comunicado de la filial argentina. “Ante la ola de rumores, el grupo respalda a Brufau, tras la convocatoria por parte del presidente de una reunión extraordinaria del consejo de administración para ratificar su cargo.

“YPF reafirma, asimismo, el compromiso de cumplimiento del plan estratégico que ya está en marcha y reitera que el mejor modelo para YPF es una sociedad mixta con capitales internacionales, como Repsol, un socio industrial que permite salir al mercado financiero internacional”, añade.

De esta forma el presidente de Sacyr, Luis del Rivero, se queda solo en el enfrentamiento que mantiene con la actual directiva de Repsol. Mañana Del Rivero tendrá que dar la cara en la reunión extraordinaria del consejo que ha organizado Antonio Brufau y acudirá a la cita sin apoyos. El presidente de la petrolera ha encontrado aliados no sólo en La Caixa y los sindicatos, sino también con sus socios argentinos.

Además, los sindicatos CCOO y UGT volvieron a mostrar hoy su apoyo a Brufau por su defensa del plan estratégico y de las inversiones programadas, frente a la posición de algunos accionistas que buscan la rentabilidad a corto plazo. También la Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec).

Acceda a la versión completa del contenido

Eskenazi apoya a Brufau

Americaeconomica.com

Entradas recientes

Lula acusa a EEUU de usar aranceles y sanciones para favorecer la impunidad de Bolsonaro tras su condena

Brasil vive un momento clave tras la condena de Bolsonaro. La sentencia del Supremo ha…

2 horas hace

Uruguay marca su hoja de ruta para la COP30 con foco en descarbonización y agricultura sostenible

El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, señaló que el país avanza hacia una segunda transición…

2 días hace

La batalla arancelaria: México desafía a Pekín con un plan de gravámenes al 50%

El Gobierno mexicano ha colocado a su política comercial en el centro del debate global.…

2 días hace

Bienal de São Paulo 2025 refuerza vínculos latinoamericanos

El Pabellón Ciccillo Matarazzo en el Parque Ibirapuera acoge desde el 6 de septiembre la…

2 días hace

Brasil obliga a marcar cada vaca en Pará: la gran apuesta para frenar la deforestación amazónica antes de 2030

La obligación legal de marcar todo el ganado antes de 2026 pone a Pará en…

3 días hace

Ingeniera mexicana Gabriela Salas logra que el náhuatl llegue a Google Translate en EEUU

El proyecto, resultado de años de recopilación de vocabulario y trabajo interdisciplinar, combina tecnología, identidad…

3 días hace