Eje Irán Venezuela

Tal como se vislumbraba el Gobierno iraní ha puesto sus ojos en la región, y lo demuestra con hechos concretos, sugestivamente luego de la visita del líder israelí Shimon Peres a Argentina y Brasil, Mahmoud Ahmadinejad visita a Chávez, cerrando así su periplo que incluyó Brasil y Bolivia. Tal como se vislumbraba el Gobierno iraní ha puesto sus ojos en la región, y lo demuestra con hechos concretos, sugestivamente luego de la visita del líder israelí Shimon Peres a Argentina y Brasil, Mahmoud Ahmadinejad visita a Chávez, cerrando así su periplo que incluyó Brasil y Bolivia.

El eje busca debilitar el imperialismo estadounidense, es así que funcionarios de Washington DC, vinculados a Israel, han demostrado preocupación por la creciente influencia de Irán en Latinoamérica, especialmente en Venezuela.

Teherán ha incrementado su presencia regional prometiendo construir viviendas y fabricar vehículos, mientras recibe apoyo diplomático a su programa nuclear, algunos temen que la cooperación se profundice y que Venezuela contribuya con Irán a construir armas nucleares.

Al igual que Brasil, tema que seguramente llevaría a considerar de manera más profunda, Venezuela apoya el programa nuclear de Teherán, el que según se ventila tendría fines pacíficos.

Un Chávez controvertido ya que no existen dudas en que estaría en sus anchas desarrollando su poder nuclear pero por otro lado insiste en que se opone a las armas atómicas, ese doble discurso tan común entre los gobernantes de la región.

Lo que realmente es palpable es que Irán está ayudando a Venezuela a cartografiar sus depósitos de uranio, aunque Caracas aún no tiene planes de explotar el mineral.

Venezuela e Irán son socios en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). En 2009 acordaron invertir conjuntamente 760 millones de dólares en el sector energético.

Caracas también prevé exportar 20.000 barriles por día (bpd) de naftas a Teherán por un valor total de 800 millones de dólares. El acuerdo ayudaría a lrán a superar un eventual bloqueo si Occidente le impone sanciones comerciales por su programa nuclear.

La iraní Petropars está explorando un bloque petrolero en Venezuela, que también ha sido invitada a trabajar en campos iraníes.

Ambos países son críticos de organismos multilaterales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), por lo que conformaron un banco de desarrollo con capital inicial de 200 millones de dólares.

La popularidad del presidente Hugo Chávez ha crecido considerablemente en el mundo musulmán por su oposición a la política exterior de Israel, al que llama .Estado genocida, a causa de su acción militar en territorio palestino y por la guerra contra el Líbano.

El ministro de Defensa de Irán visitó Venezuela en 2009, la primera vez desde la Revolución Islámica en 1979. Las fuerzas armadas de ambos países dijeron que el acuerdo incluye cooperación y entrenamiento.

Las importaciones venezolanas desde Irán alcanzaron los 73 millones de dólares en 2008, con exportaciones por 700.000 dólares. Los países han firmado decenas de acuerdos comerciales de unos cientos de millones de dólares.

Opositores venezolanos han expresado su rechazo a la visita a Venezuela del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, al que acusaron de dictador y de discriminar a las mujeres.

El canciller venezolano, Nicolás Maduro, ha dicho que la visita del líder iraní sirve para afianzar la sólida relación bilateral, sustentada en dos centenares de acuerdos de cooperación suscritos en los últimos cinco años y la promoción conjunta de un mundo multipolar.

En la otra vereda la Confederación de Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV) expresó en un comunicado su ‘desazón y contrariedad’ por la gira de Ahmadineyad por varios países de América del Sur, con el argumento de que con la misma se legitima a un ‘régimen dudoso’ por la forma en la que fue reelegido hace unos meses el dirigente iraní.

Así están dadas las cosas en la región, además, de la sorpresiva actitud brasileña hacia Irán, es de esperar un pronto análisis del Gobierno de Obama al respecto, hora de mover sus piezas, la partida más que interesante, señores, quedan dos últimos tickets para el palco avancet.

Acceda a la versión completa del contenido

Eje Irán Venezuela

Juan Varde (Buenos Aires)

Entradas recientes

El CNE ratifica la victoria de Noboa en las presidenciales de Ecuador con un 55,63 por ciento de votos

La entrega de credenciales se realizará en los próximos días, y asumirá funciones el 24…

13 horas hace

Defensores de DDHH en México exigen investigar las supuestas campañas de desinformación en TV

"Esta grave denuncia amerita una investigación de una comisión independiente nombrada por el Congreso, y…

2 días hace

El Banco Central de Brasil eleva los tipos de interés al 14,75%

En un comunicado, la institución informó que la tasa básica de los tipos de interés…

3 días hace

Amazon invertirá 4.000 millones de dólares en Chile para construir nuevos centros de datos

La compañía estadounidense Amazon ha confirmado este miércoles una de sus inversiones más ambiciosas en…

4 días hace

Bolivia autoriza la exportación de 250.000 toneladas de soja tras garantizar el abastecimiento interno

El Gobierno boliviano ha dado luz verde a la exportación de excedentes de soja producidos…

4 días hace

El paro de autobuses en Argentina deja a más de 4,5 millones de personas sin transporte

El paro de 24 horas, que comenzó a la medianoche del martes, dejó sin servicio…

4 días hace