La oposición cubana cree que la UE tendrá que replantearse su acuerdo con la Isla

El opositor cubano Antonio Rodiles ha señalado que el acuerdo de cooperación entre Cuba y la Unión Europea que entrará en vigor el primero de noviembre lo hará «en un escenario muy distinto» al que existía cuando comenzaron las negociaciones entre La Habana y Bruselas. El opositor cubano Antonio Rodiles al frente de iniciativas disidentes como Estado de Sats y Foro por los Derechos y Libertades, ha señalado que el acuerdo de cooperación entre Cuba y la Unión Europea que entrará en vigor el primero de noviembre lo hará “en un escenario muy distinto” al que existía cuando comenzaron las negociaciones entre La Habana y Bruselas.

Por ello, en declaraciones a Martí Noticias, Rodiles, quien ha llegado a calificar a Trump como una buena noticia para Cuba, señaló que espera que, en la nueva coyuntura, la Unión Europea tenga «que revalorar ese acuerdo»; y, en concreto, se ha referido a que el bloque comunitario «tendrá que ver desde que punto puede retomar el tema de los derechos humanos” con la Isla.

Rodiles argumenta que América Latina ha dado un giro en los últimos meses y que la administración de EE.UU., bajo el Gobierno de Donald Trump, ha ido cambiando completamente su enfoque hacia las autoridades de la Isla en contraposición al adoptado bajo el liderazgo de Barack Obama, cuya política calificó a finales de años en una entrevista con El País, como de «indolencia y fantasía» y de buscar «convivir con un neocastrismo».

Por todo ello, y pese a que el acuerdo entre la UE y Cuba aún se firmó en diciembre de 2016, este opositor considera que “todo aquello que se prometía con los acuerdos se ha ido quedando bastante pálido”. Además, Rodiles define como “una atrocidad” la aceptación de “el llamado sistema legal y jurídico del régimen” como algo legítimo.

Aspectos que, en opinión de Rodiles, habrán de ser reviados pese a que el referido acuerdo convirtió al país caribeño en el último de Latinoamérica en tener un pacto de este tipo con el bloque comunitario. Y es que este destacado opositor también se ha manifestado en repetidas ocasiones como partidario de posiciones rupturistas que nieguen todo entendimiento con las autoridades de la Isla.

Acceda a la versión completa del contenido

La oposición cubana cree que la UE tendrá que replantearse su acuerdo con la Isla

Americaeconomica.com

Entradas recientes

EEUU negocia con Argentina un swap de 20.000 millones de dólares

El movimiento llega en un tramo sensible para Argentina, con presión sobre el tipo de…

4 horas hace

La CELAC reclama que América Latina lidere la Secretaría General de la ONU

El comunicado de la CELAC reabre una discusión de fondo en el tablero multilateral: representación…

5 horas hace

Michelle Bachelet, nominada por Chile para liderar la ONU

En un discurso cargado de simbolismo, Boric resaltó que Bachelet es “una mujer profundamente coherente…

21 horas hace

EEUU asegura sin pruebas que 1,6 millones de inmigrantes se han autodeportado

El anuncio se enmarca en el compromiso del presidente republicano de ejecutar la mayor operación…

21 horas hace

Chile y Canadá acuerdan renovar su asociación estratégica con foco en minerales críticos, IA y energías renovables

En un escenario internacional marcado por la incertidumbre y la urgencia de coordinar respuestas comunes,…

23 horas hace

Petro acusa a Trump de agravar la crisis climática y el narcotráfico en su discurso ante la ONU

El presidente colombiano ha hecho de la lucha contra la crisis climática y de un…

23 horas hace