Categorías: ENERGÍANOTICIAURUGUAY

Evo, Mujica y Lugo reactivan el proyecto de alianza energética entre Uruguay, Paraguay y Bolivia

Los presidentes de Uruguay, Paraguay y Bolivia, José Mujica, Fernando Lugo y Evo Morales respectivamente, se reunieron para la concreción de la venta de energía de origen hidroeléctrico paraguayo a Uruguay. El encuentro tuvo lugar en Asunción, donde los tres países, miembros del mecanismo subregional Urupabol, abordaron diferentes asuntos. Asimismo, tras la cita, que se mantuvo en el marco de las actividades por el Bicentenario de la nación guaraní, se acordó impulsar con mayor fuerza la integración entre los tres pueblos. Los presidentes de Uruguay, Paraguay y Bolivia, José Mujica, Fernando Lugo y Evo Morales respectivamente, se reunieron para la concreción de la venta de energía de origen hidroeléctrico paraguayo a Uruguay. El encuentro tuvo lugar en Asunción, donde los tres países, miembros del mecanismo subregional Urupabol, abordaron diferentes asuntos. Asimismo, tras la cita, que se mantuvo en el marco de las actividades por el Bicentenario de la nación guaraní, se acordó impulsar con mayor fuerza la integración entre los tres pueblos.

Los tres países más pequeños de América Latina, se citaron el pasado sábado en la capital uruguaya para desarrollar la cooperación entre ellos a través del Urupabol. El objetivo es poner especial énfasis en la integración energética, comercial, infraestructura y política de los citados países.

Como hemos dicho, la concreción de la venta de energía eléctrica de origen hidroeléctrico paraguayo a este país, fue el principal tema que se abordó en la reunión. El proyecto ya está concretado por Uruguay y Paraguay, pero es necesaria la coordinación previa por parte de Argentina, tanto del ejecutiva como del sistema privado de transporte, ya que el sistema eléctrico pasaría por la nación argentina.

El presidente uruguayo, José Mujica, confirmó que en el día de hoy existe diálogo telefónicamente con la mandataria Cristina Fernández, pero es necesario que los países a los que les interesa el negocio comiencen a moverse a trabajar ya.

Mujica destacó también el asunto tratado en la reunión sobre la instalación eventual en una propiedad de Bolivia, que está asignado hace muchos años por Uruguay como zona franca, de una planta de procesamiento de ración, que pudiera servir para enviar ese producto mezclado hacia el Caribe. Habría financiación privada para este proyecto, afirmó.

Los mandatarios acordaron que técnicos de Urupabol analizarán y crearán condiciones para que algunas empresas que mutuamente buscan asociarse lo puedan lograr. Los presidentes también dialogaron sobre cambios en algunas instituciones comunes, los cuales se informarán próximamente.

En cuanto al Urupabol, que debe su nombre a las primeras dos sílabas de los nombres de los países que la conforman, nació como iniciativa de alianza trinacional en Caracas (Venezuela) el 25 de abril de 1963, con el objetivo de constituir un bloque regional permanente para los efectos relacionados con los fines y objetivos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Tres meses más tarde, el 20 de junio de 1963, los gobiernos de los tres países firmaron en Asunción un acuerdo para la constitución de una comisión permanente para estudiar el régimen del comercio internacional. A partir de 1975, las reuniones de los representantes de los tres países permitieron acumular una serie de aspiraciones, algunas se hicieron realidad con el paso del tiempo, pero otras se quedaron en simples estudios.

Sin embargo, los presidentes Morales, Lugo y Mujica retomaron la idea de reactivarlo y convertirlo en un organismo de consulta política y económica con vistas a reforzar las relaciones diplomáticas. Además del propósito de encontrarle una salida marítima hacia el océano Atlántico.

Acceda a la versión completa del contenido

Evo, Mujica y Lugo reactivan el proyecto de alianza energética entre Uruguay, Paraguay y Bolivia

Americaeconomica.com

Entradas recientes

China y Rusia reafirman su apoyo a Venezuela en plena tensión con EEUU

El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…

31 minutos hace

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela tras la alerta de seguridad emitida por la FAA

La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…

1 hora hace

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

12 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace