NICARAGUA

La UE condena el cierre de siete emisoras de radio en Nicaragua e insta poner fin a la «represión»

«Se utilizó excesiva fuerza policial para ocupar las instalaciones y para intimidar y dispersar a los manifestantes desarmados con gases lacrimógenos y disparos», ha indicado el servicio de Acción Exterior de la UE en un comunicado, en el que ha añadido que esto «constituye otra violación de la libertad de expresión, de la libertad de religión o creencia».

En un paso más, la UE ha instado a las autoridades nicaragüenses a «poner fin a toda represión» y restablecer el respeto de los Derechos Humanos así como a liberar «de forma inmediata e incondicional» a todos los presos políticos y anular sus procedimientos judiciales.

En este sentido, la UE ha asegurado que seguirá apoyando al pueblo de Nicaragua en su «legítima aspiración a la democracia, el respeto de los Derechos Humanos y el Estado de Derecho».

Además, el servicio comunitario ha denunciado que desde 2018 el gobierno de Nicaragua ha desatado niveles de violencia «sin precedentes» contra su propio pueblo, llevando a cabo actuaciones tales como asesinatos, desapariciones forzosas, encarcelamiento, hostigamiento o intimidación contra opositores políticos, periodistas, defensores de los Derechos Humanos y líderes religiosos.

La UE ha recordado que, en la primera mitad de 2022, las autoridades del país cerraron «injustificadamente» más de 1.200 organizaciones de la sociedad civil y que Nicaragua cuenta con 180 presos políticos, que «están encarcelados sin respectar la constitución nicaragüense».

Acceda a la versión completa del contenido

La UE condena el cierre de siete emisoras de radio en Nicaragua e insta poner fin a la «represión»

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

6 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

23 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

24 horas hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace