MUNDO

Moody’s advierte que la inflación y el riesgo político minarán el crecimiento de Latinoamérica hasta 2023

La agencia ha explicado que la continua crisis de la cadena de suministro está acelerando la inflación y deteriorando el poder adquisitivo de los consumidores latinoamericanos, lo que, en consecuencia, provoca un ajuste de la política monetaria a nivel
global y aumenta la volatilidad de los mercados financieros, la revaluación de los activos así como el endurecimiento de las condiciones crediticias.

Todo ello desemboca en un entorno de pérdida de crecimiento y confianza en los inversores de la región, según explica el director de la agencia Marcos Schmidt.

«En este contexto, la calidad crediticia de las empresas no financieras y de infraestructura de América Latina será diversa: esperamos que los emisores en Colombia y México tengan una calidad crediticia lo suficientemente sólida como para hacer frente a la ralentización del crecimiento actual, mientras que los emisores en Argentina, Brasil, Chile y Perú experimentarán un deterioro de su calidad crediticia», ha añadido Schmidt.

Por países, los desequilibrios macroeconómicos ejercerán presión en las empresas argentinas hasta 2023, mientras que la solidez del resultado bruto de explotación (Ebitda) y la generación de efectivo de las empresas en Brasil disminuirá hasta este mismo año, lo que debilitará la calidad crediticia de las empresas calificadas en términos generales.

La calidad crediticia de las empresas no financieras en Chile se deteriorará hasta mediados de 2023 debido a los altos niveles de inflación y tasas de interés. Asimismo, la calidad crediticia de muchas empresas no financieras y de infraestructura en Perú se deteriorará hasta este año. Colombia, por su parte, mantendrá su dinamismo económico en 2023, a pesar del shock inflacionario.

En última instancia, el Ebitda y proyectos de infraestructura en México seguirá bajo presión, ya que la incertidumbre política y otros riesgos socavarán la confianza de los inversores.

Acceda a la versión completa del contenido

Moody’s advierte que la inflación y el riesgo político minarán el crecimiento de Latinoamérica hasta 2023

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

23 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

1 día hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace