MUNDO

La secretaria general iberoamericana califica de «grave error» no aprobar el tratado UE-Mercosur

Grynspan ha explicado que el error de no ratificar el tratado, si bien puede responder a intereses cortoplacistas, supondría la pérdida de la visión estratégica para ambos bloques.

«Si se aprueba el acuerdo comercial de Mercosur todos los países de América Latina, salvo Venezuela y Bolivia, tendría un acuerdo de asociación con Europa, por lo que América Latina se asociaría mediante Europa», ha explicado la secretaria general iberoamericana durante su intervención en el ‘II Foro Económico Internacional’ organizado por Expansión.

En este sentido, Grynspan ha animado a los países europeos a que en las reuniones del G20 y el G7 «no se hable solo de los países más pobres», ya que los pueden desestabilizar el mundo son los «mal llamados países de renta media», principalmente latinoamericanos.

«Europa nos puede ayudar en poner el tema de los mal llamados de ingreso medio en la discusión del G7 y del G20», ha señalado la exministra costarricense, quien también ha enfatizado la necesidad de elaborar una agenda multilateral que impulse la recuperación latinoamericana.

En concreto, Grynspan ha hecho un llamado para que Latinoamérica reciba cuanto antes los 68.000 millones de dólares (más de 55.000 millones de euros) de Derechos Especiales de Giro (DEG) asignados por el FMI. «Que lo presten rápido para que nuestros países puedan hacer las inversiones que tienen que hacer», ha subrayado Grynspan.

Por último, la secretario ha hecho un llamado a los empresarios españoles para que apuesten por la región como lo hicieron en la década de los 90. «Los empresarios españoles apostaron por América Latina en los 90, veníamos de la década perdida de Latinoamérica, apostaron por nosotros y no les fue mal», ha recalcado Grynspan.

Acceda a la versión completa del contenido

La secretaria general iberoamericana califica de «grave error» no aprobar el tratado UE-Mercosur

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace