Sheinbaum encara su primer informe con una aprobación del 70%

La presidenta de México llega a septiembre con un sólido respaldo ciudadano y con los programas sociales como principal ancla de apoyo, aunque la inseguridad sigue siendo la gran sombra de su Gobierno.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum (Foto: Gobierno de México)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum (Foto: Gobierno de México)

La presidenta Claudia Sheinbaum mantiene un nivel de aprobación del 70%, según la última encuesta nacional de agosto. A pocos días de rendir su primer informe presidencial, más de la mitad de la ciudadanía considera que México va por buen camino, aunque la seguridad continúa como la mayor preocupación social.

El respaldo a la primera mujer en encabezar la Presidencia de México se mantiene estable en vísperas de un momento clave de su mandato. El 1 de septiembre, Sheinbaum acudirá al Congreso a rendir cuentas en medio de un escenario político en el que los programas sociales son señalados como su mayor acierto, pero donde el narcotráfico y la violencia siguen concentrando la atención pública.

Un respaldo firme en el arranque del mandato

Los resultados de agosto sitúan la aprobación de Sheinbaum en un sólido 70%. Solo el 18% de la población desaprueba su gestión y un 7% se mantiene neutral. Esta cifra refleja una continuidad respecto al arranque de su Gobierno en octubre de 2024, cuando alcanzó el 74% de apoyo. Entre simpatizantes de su partido, Morena, la aceptación se dispara al 90%, mientras que entre los sectores opositores baja al 51%.

Más allá de la valoración personal, un 57% de los encuestados considera que México va por buen o muy buen camino, frente a un 31% que cree que el rumbo es negativo. Esta percepción consolida la idea de que, en su primer año de Gobierno, la mandataria ha conseguido preservar la confianza de la mayoría social.

Indicador Porcentaje
Aprobación presidencial 70%
Desaprobación 18%
Neutral 7%
México va por buen camino 57%
México va por mal camino 31%

El dato más llamativo es que, a diferencia de mandatarios anteriores, el nivel de respaldo de Sheinbaum no ha mostrado signos de desgaste en los primeros doce meses de gestión.

Un país entre la esperanza y la cautela

La encuesta también mide cómo perciben los ciudadanos la situación de México desde que Sheinbaum asumió la Presidencia. El 42% afirma que el país está “mejor”, un 19% lo ve “igual de bien” y un 13% asegura que “peor”. En conjunto, el 61% considera que la situación es igual de buena o mejor que hace un año, frente a un 36% que sostiene lo contrario.

Percepción del país Porcentaje
Mejor 42%
Igual de bien 19%
Igual de mal 23%
Peor 13%

Este equilibrio entre optimismo y cautela confirma que el país vive un momento de confianza, pero también de exigencias crecientes hacia la mandataria.

Programas sociales, fortaleza; inseguridad, la mayor crítica

Los programas sociales, como becas y apoyos a sectores vulnerables, son reconocidos por un 74% de los encuestados como el principal logro de la presidenta. Sin embargo, la encuesta también revela la otra cara: un 43% señala como su mayor crítica la inseguridad, seguida por la economía, la corrupción, la salud y la falta de medicamentos.

De hecho, la inseguridad y la delincuencia concentran el 39% de las menciones espontáneas sobre los temas que más preocupan y que deberían ocupar un lugar central en el discurso presidencial. Esta percepción refleja que, pese al fuerte respaldo social, el reto de la violencia sigue siendo el gran desafío político de Sheinbaum.

El respaldo de Sheinbaum se mantiene sólido gracias a las políticas sociales, pero la seguridad se consolida como el talón de Aquiles de su Gobierno

A las puertas de su primer informe presidencial, Claudia Sheinbaum llega con una aprobación robusta y con indicadores que confirman la estabilidad de su liderazgo. Sin embargo, la mandataria enfrenta la presión de responder a las demandas sobre seguridad, un tema que marcará el tono de su gestión en el segundo año de mandato. Octubre, cuando cumpla un año en el cargo, será la verdadera prueba de fuego sobre la capacidad del Gobierno para sostener la confianza ciudadana.

Más información

Scroll al inicio