MÉXICO

México registra su primera caída económica del año: El IGAE baja 0,3% en mayo según el Inegi

La economía mexicana muestra señales de fragilidad en el segundo trimestre del año. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), anticipa una caída del IGAE en mayo de 2025, marcada por una baja en la industria y un entorno externo desfavorable. A pesar del contexto adverso, el Gobierno federal mantiene su estimación de crecimiento, en contraste con los ajustes a la baja realizados por organismos internacionales.

Contracción industrial y leve repunte mensual

El informe preliminar del IOAE revela que el IGAE se redujo un 0,3% interanual en mayo, lo que refleja una pérdida de dinamismo en comparación con el mismo mes del año anterior. El retroceso está fuertemente vinculado a la caída del 1,1% en las actividades secundarias, mientras que las actividades terciarias apenas crecieron un 0,1%.

A nivel mensual, el IOAE estima un incremento del 0,1% en el IGAE, lo que sugiere una ligera recuperación respecto a abril, tras dos meses consecutivos de contracciones

Esta proyección no incluye a las actividades primarias, que aunque representan solo un 5% del PIB, son relevantes en algunas regiones del país.

Riesgos externos y presiones económicas

El modesto avance mensual ocurre en un escenario marcado por las tensiones comerciales con EEUU, que ha impuesto aranceles unilaterales a productos mexicanos. Esta medida afecta a las exportaciones, motor clave del crecimiento nacional.

Otro factor de presión es la posible implementación de un impuesto del 5% a las remesas en EEUU, lo que golpearía directamente al consumo interno en México, donde las remesas representan un 5% del consumo y un 3,5% del PIB.

Pronósticos en conflicto: FMI y OCDE bajan la previsión, el Gobierno la mantiene

La proyección oficial del Gobierno de México apunta a un crecimiento de entre 1,5% y 2,3% en 2025. Sin embargo, las estimaciones de organismos internacionales muestran un panorama más pesimista:

  • FMI: contracción del 0,3% para el cierre del año

  • Banco Mundial: recorte de crecimiento de 1,5% a 0,2%

  • OCDE: revisión al alza, de una caída del 1,3% a un crecimiento del 0,4%

Acceda a la versión completa del contenido

México registra su primera caída económica del año: El IGAE baja 0,3% en mayo según el Inegi

Paz Páez

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace