MÉXICO

México recibe en 2022 la cifra récord de 58.000 millones de dólares en remesas

«Para la totalidad de 2022, el valor de los ingresos por remesas fue de 58.497 millones de dólares, monto mayor al de 51.586 millones de dólares reportado en 2021, que significó un avance anual de 13,4 por ciento», informó el Banco de México (Banxico, central) .

El monto reportado en 2021 era el máximo registrado en 26 años de estadísticas del banco estatal.

En contraste, las remesas enviadas por residentes en México al exterior registraron una disminución anual de 3,3 por ciento, al alcanzar un nivel de 110 millones de dólares.

Durante 2022, el 98,9 por ciento del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas.

Las remesas efectuadas en efectivo y «money orders» representaron el 0,8 y 0,3 por ciento, respectivamente.

El monto total registró el año pasado 455 y 175 millones de dólares, en el mismo orden.

En cuanto al número total de operaciones, estas aumentaron casi 10 por ciento, al pasar de 136,6 millones de transferencias a 150 millones de operaciones financieras.

La remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares por cada transferencia, detalla Banxico.

Las remesas proceden sobre todo de trabajadores migrantes que envían dinero a sus familias en zonas de menor desarrollo en México y estimulan el pequeño consumo de familias de bajos ingresos.

El Gobierno calcula que los destinatarios de las transferencias bancarias son aproximadamente 10 millones de familias pobres de zonas rurales, casi la tercera parte de un total de 35 millones de núcleos familiares en todo el país.

El Banco Mundial estima que las remesas crecieron más de 20 por ciento en toda América Latina y el Caribe en 2021, a un máximo histórico de 126.000 millones de dólares, y que México recibió más del 40 por ciento de ese monto.

Acceda a la versión completa del contenido

México recibe en 2022 la cifra récord de 58.000 millones de dólares en remesas

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

6 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

6 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

16 horas hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

16 horas hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

1 día hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

1 día hace