MÉXICO

México celebra la suspensión en EEUU de la ley para deportar migrantes desde Texas

«El Gobierno de México sigue el desarrollo del proceso legal en contra de la demanda estatal SB4 de Texas, en EEUU. La ley SB4 permanecerá suspendida hasta nuevo aviso», publicó la Secretaría de Relaciones Exteriores en su cuenta de la red social X.

La suspensión judicial es parte del proceso para aprobar la Ley SB4 que impulsa el gobernador Greg Abbott de Texas, estado donde habitan más de 10 millones de personas de origen mexicano.

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, reportó que la mencionada ley queda suspendida por un tribunal estadounidense, tras anunciar la semana pasada que el proceso legislativo contempla una audiencia el próximo 3 de abril, donde se tomará la decisión final.

«El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos rechazó la moción de Texas e hizo referencia al Amicus Curiae presentado por México en protesta por la SB4», escribió la diplomática en la misma red social.

La moción de Texas hace referencia al recurso legal «Amicus Curiae» (Amigos de la Corte) presentado por México en protesta por esa ley, que considera «discriminatoria y en contra de los derechos humanos de las personas migrantes».

Las 11 representaciones consulares de México en Texas siguen en contacto permanente con la comunidad de connacionales para informarles sobre la situación actual del proyecto legislativo.

La figura legal denominada Amicus Curiae permite a la cancillería contribuir a la discusión en defensa de la población migrante.

El 26 por ciento de la población de Texas es de origen mexicano.

México reconoce la importancia de una política uniforme en materia migratoria y los esfuerzos bilaterales con EEUU para que la migración de personas sea de manera segura, ordenada y con respeto a sus derechos humanos.

Acceda a la versión completa del contenido

México celebra la suspensión en EEUU de la ley para deportar migrantes desde Texas

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

17 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

17 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace