MÉXICO

Mapfre reorganiza su estructura en Latinoamérica dando más peso a México

Según ha indicado la compañía, el objetivo de este movimiento es simplificar la estructura, incrementar la eficiencia, aprovechar las sinergias entre los diferentes países y adaptarse a las peculiaridades de cada uno de ellos.

De esta forma, Brasil seguirá siendo un área regional independiente debido a su peso en el mercado regional. De su lado, México se ha puesto al mismo nivel de independencia por su «creciente peso y potencial de desarrollo».

El resto de 15 países en los que opera la aseguradora, incluyendo mercados como Argentina, Chile o Colombia, dejan de estar divididos en Latam Norte y Latam Sur para pasar a ser Latam Sur-Centro, con sede en Panamá.

El consejero delegado de esta última división será Renzo Calda, actual consejero delegado regional de Latam Sur. Las tres subestructuras regionales reportarán directamente al consejero delegado de Latinoamérica, Jesús Martínez Castellanos.

Para reforzar la eficiencia, se crearán hubs técnicos especializados con una estructura flexible que permita adaptarse rápidamente a la evolución de negocio y que apoyen el lanzamiento de productos, el control técnico y la definición del portfolio. En 2023, los hubs previstos son para autos, seguros generales y reaseguro, y para el ramo de vida.

A nivel de mercados individuales, Mapfre ha decidido que el actual consejero delegado de Colombia, Pablo Jackson Alvarado, pase a sustituir a Julián Trinchet como consejero delegado de Perú, ya que este se incorpora a Mapfre España.

El puesto que deja Alvarado en Colombia será cubierto por Rafael Prado González, actual director financiero y vicepresidente ejecutivo de Finanzas de Rimac, Seguros y Reaseguros en Perú.

Acceda a la versión completa del contenido

Mapfre reorganiza su estructura en Latinoamérica dando más peso a México

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace