MÉXICO

López Obrador se muestra «contento» con los resultados de la consulta a pesar de la baja participación

Así, a pesar de la baja participación –de entorno al 7 por ciento–, el mandatario ha dicho que ha sido un proceso «trascendental» y un triunfo para el país. «Independientemente de lo que decidieron votar y a pesar de que la pregunta era confusa, la gente sí se dio cuenta de lo que se trataba, porque la mayoría votó a favor», ha dicho en relación al 97 por ciento de los votantes, que votaron que ‘sí’ a la cuestión sobre esclarecer posibles delitos cometidos por expresidentes.

«Es un triunfo que 6.474.708 ciudadanos, mujeres y hombres participaron ayer», ha dicho durante una rueda de prensa. Sin embargo, para que los resultados sean vinculados era necesaria una participación de al menos el 40 por ciento de los ciudadanos inscritos, que eran unos 93,6 millones.

López Obrador ha querido «felicitar a todos los que participaron ayer en la consulta ciudadana» y ha matizado que es «la primera consulta constitucional que se lleva a cabo en la historia del país», según informaciones del diario ‘Milenio’.

«Es realmente algo trascendente, es el inicio formal, legal, de un proceso de participación en ciudadana el marco de la democracia participativa», ha manifestado antes de matizar que lo importante es «el proceso de mandar obedeciendo».

Asimismo, ha rechazado que sea un «fiasco» que la participación se encuentre en torno al 7,7 por ciento, tal y como indican las cifras del Instituto Nacional Electoral (INE). «No es un fracaso, porque la democracia no fracasa, es el mejor sistema de gobierno y de vida», ha insistido.

A pesar de los resultados, López Obrador no ha descartado la posibilidad de que se produzcan juicios contra los cinco expresidentes que le precedieron en el cargo. «La autoridad tiene en todo momento el derecho de actuar, cuando se trata de asuntos judiciales. Siempre y cuando haya pruebas y elementos esto queda abierto», ha aseverado.

Acceda a la versión completa del contenido

López Obrador se muestra «contento» con los resultados de la consulta a pesar de la baja participación

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

1 día hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

1 día hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace