El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador
El mandatario ha insistido así en la importancia de celebrar el proceso aunque los resultados «no sean vinculantes» y ha reprochado al organismo poner «el dinero como pretexto para todo», según ha informado el diario ‘La Jornada’.
«La democracia la hace el pueblo, no los aparatos administrativos. Corresponde al INE hacerlo, además es un mandato constitucional, pero, si se negaran, los ciudadanos podrían hacer la consulta, se organiza el pueblo», ha recalcado.
En este sentido, ha manifestado que la democracia «debe llevarse a la práctica» y que «no puede estar supeditada a ningún grupo o aparato burocrático». Además, ha propuesto que cada municipio forme un comité ciudadano que saque adelante el proceso: «así todos participan y consiguen mesas y las cajas». «A votar y a contar votos», ha dicho.
El fin de semana, el INE aprobó en una ajustada votación de seis votos contra cinco suspender por falta de presupuesto la realización de la consulta revocatoria contra el presidente, que estaba programada para el 10 de abril de 2022.
La consulta ha quedado suspendida hasta que el órgano electoral cuente con fondos suficiente para organizar la votación, tal y como señala la entidad. Desde la oposición, el líder del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, ha responsabilizado al oficialista Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) de la falta de recursos y de atacar la autonomía del INE.
También el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, ha apoyado la suspensión de la consulta, que ha calificado de «farsa» en el formato que se planteaba.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…