MÉXICO

López Obrador asegura que la investigación de la Fiscalía mexicana contra Peña Nieto no responde a represalias

«Es de manera amable una ‘volada’ para no decir que es una calumnia. (…) No tenemos nada que ocultar», ha puntualizado este lunes el mandatario mexicano en su habitual rueda de prensa ante la posibilidad de que dicha investigación esté causada por desagravio.

De esta manera, López Obrador ha asegurado que «no establece relaciones de complicidad con nadie» ni trata de encubrir a nadie, refiriéndose al caso abierto contra el expresidente mexicano, tal y como ha recogido el diario ‘Milenio’.

«Nuestros adversarios, que son buenos para inventar cosas, hablan de pactos y de acuerdos. Entonces quisieran que nosotros ocultáramos información para decir que se está protegiendo al expresidente Peña Nieto», ha expresado, agregando que no es el caso y que actúan «con transparencia».

El jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda, Pablo Gómez Álvarez, indicó la pasada semana que la pesquisa ha sido abierta tras presentar una denuncia por posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita.

«Se detectó un esquema en donde un expresidente de la República obtuvo beneficios económicos, en este esquema, el exmandatario, por medio de transferencias internacionales recibió 26 millones de pesos», explicó.

El mandatario mexicano ha recalcado que se realizó, al principio de su mandato, una consulta a la ciudadanía con el objetivo de enjuiciar a expresidentes por cometer presuntas irregularidades, aunque no tuvo resultados vinculantes.

«Yo hasta públicamente le agradecí, y eso lo digo a los cuatro vientos, y que se oiga bien y que se oiga fuerte, al licenciado Peña Nieto porque no se metió, como lo hizo Fox y como lo hizo Calderón, en la elección presidencial», ha zanjado el presidente mexicano, según ha recogido el diario mexicano ‘El Universal’.

En anteriores ocasiones, López Obrador ya ha asegurado que Peña Nieto «no aceptó» las condiciones para impedir que ganara la Presidencia en los comicios de 2018 frente a los exmandatarios Vicente Fox y Felipe Calderón, que «le hicieron fraude».

Según López Obrador, le fueron usurpados votos para favorecer al candidato de la derecha, Felipe Calderón. «Aceptando sin conceder que en las cifras se expresa una diferencia de apenas medio punto. Esta revisión es determinante en el resultado definitivo», indicó en su momento.

Acceda a la versión completa del contenido

López Obrador asegura que la investigación de la Fiscalía mexicana contra Peña Nieto no responde a represalias

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

3 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

3 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace