MÉXICO

López Obrador asegura que la investigación de la Fiscalía mexicana contra Peña Nieto no responde a represalias

«Es de manera amable una ‘volada’ para no decir que es una calumnia. (…) No tenemos nada que ocultar», ha puntualizado este lunes el mandatario mexicano en su habitual rueda de prensa ante la posibilidad de que dicha investigación esté causada por desagravio.

De esta manera, López Obrador ha asegurado que «no establece relaciones de complicidad con nadie» ni trata de encubrir a nadie, refiriéndose al caso abierto contra el expresidente mexicano, tal y como ha recogido el diario ‘Milenio’.

«Nuestros adversarios, que son buenos para inventar cosas, hablan de pactos y de acuerdos. Entonces quisieran que nosotros ocultáramos información para decir que se está protegiendo al expresidente Peña Nieto», ha expresado, agregando que no es el caso y que actúan «con transparencia».

El jefe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda, Pablo Gómez Álvarez, indicó la pasada semana que la pesquisa ha sido abierta tras presentar una denuncia por posibles operaciones con recursos de procedencia ilícita.

«Se detectó un esquema en donde un expresidente de la República obtuvo beneficios económicos, en este esquema, el exmandatario, por medio de transferencias internacionales recibió 26 millones de pesos», explicó.

El mandatario mexicano ha recalcado que se realizó, al principio de su mandato, una consulta a la ciudadanía con el objetivo de enjuiciar a expresidentes por cometer presuntas irregularidades, aunque no tuvo resultados vinculantes.

«Yo hasta públicamente le agradecí, y eso lo digo a los cuatro vientos, y que se oiga bien y que se oiga fuerte, al licenciado Peña Nieto porque no se metió, como lo hizo Fox y como lo hizo Calderón, en la elección presidencial», ha zanjado el presidente mexicano, según ha recogido el diario mexicano ‘El Universal’.

En anteriores ocasiones, López Obrador ya ha asegurado que Peña Nieto «no aceptó» las condiciones para impedir que ganara la Presidencia en los comicios de 2018 frente a los exmandatarios Vicente Fox y Felipe Calderón, que «le hicieron fraude».

Según López Obrador, le fueron usurpados votos para favorecer al candidato de la derecha, Felipe Calderón. «Aceptando sin conceder que en las cifras se expresa una diferencia de apenas medio punto. Esta revisión es determinante en el resultado definitivo», indicó en su momento.

Acceda a la versión completa del contenido

López Obrador asegura que la investigación de la Fiscalía mexicana contra Peña Nieto no responde a represalias

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

7 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

24 horas hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace