MÉXICO

La presidenta de México rechaza el mensaje de Elon Musk sobre los vínculos de Carlos Slim con el narco

«Primero, es falso, no hay ninguna investigación contra el empresario Carlos Slim o sus empresas, entonces, ¿de dónde sacan eso?», denunció la jefa de Estado en conferencia de prensa.

El dueño X envió un mensaje de una cuenta (denominada @WallStreetMav) dedicada a publicar supuestas noticias financieras y memes, que dice que el hombre más rico del país latinoamericano «no puede llegar a ser multimillonario en México sin ser parte de la red que está controlada y protegida».

«Segundo, México es un país grandioso, y no vamos a permitir que se le etiquete o que se le asocie a México con el tema del narcotráfico», agregó Sehibaum.

Musk publicó el mensaje en su cuenta agregando el emoji de una carita con lupa, que expresaría que observa, reflexiona o cuestiona el tema.

«Este asunto de que en una red social se ponga una palomita o un corazón a algo que es falso, no ayuda. En México también hay muy buenos empresarios y empresarias, que invierten todos los días en nuestro país, no estamos de acuerdo con eso», subrayó la mandataria.

El mencionado mensaje indica que «Carlos Slim es un multimillonario mexicano con una fortuna de más de 70.000 millones de dólares. Es el mayor inversionista de las acciones que cotizan en bolsa de (diario) The New York Times».

La acusación dice enseguida: «También se sabe que tiene vínculos importantes con los cárteles de la droga en México. No se puede llegar a ser multimillonario en México sin ser parte de la red que está controlada y protegida».

El periódico liberal de la ciudad estadounidense de Nueva York es también el blanco de la publicación divulgada por Musk, uno de los magnates que apoyaron la candidatura de Donald Trump en las pasadas elecciones de noviembre que le permitieron regresar a la Casa Blanca por un segundo período.

«El NYT sabe con quiénes están conectados sus dueños y está impulsando la narrativa que apoya los intereses comerciales de Carlos Slim y sus socios», termina el mensaje que adjunta otro tuit con un título del diario sobre cómo el designar a los cárteles como terroristas podría dañar la economía de EEUU.

La gobernante rechazó que su país sea catalogado como sinónimo de narcotráfico.

«México es un país grandioso y no vamos a permitir que se le etiquete, que se asocie a México con el tema del narcotráfico, como han querido ponerlo en muchas de las series (televisivas)», deploró.

Finalmente dijo que su administración avanza en la estrategia de seguridad para combatir al crimen organizado.

El día de su toma de posesión, Trump declaró una emergencia nacional en la frontera sur del país debido al ingreso de migrantes de manera ilegal, envió tropas, y designó a los cárteles del narcotráfico como «organizaciones terroristas extranjeras».

Acceda a la versión completa del contenido

La presidenta de México rechaza el mensaje de Elon Musk sobre los vínculos de Carlos Slim con el narco

A.E.

Entradas recientes

Milei admite que la devaluación del peso puede trasladarse a los precios y enfriar la economía

En una entrevista radial, Milei aludió a una “volatilización de la demanda de dinero” y…

1 día hace

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias «incalculables» si no acepta a todos los deportados

La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo salto este fin de semana…

1 día hace

Human Rights Watch alerta de un posible quiebre constitucional en Ecuador tras la evacuación de la Corte Constitucional

El incidente, que finalmente fue calificado como “falsa alarma”, coincidió con una jornada clave para…

2 días hace

El Banco Central vende 678 millones de dólares en un día y el riesgo del país se dispara a 1.516 puntos

La venta dejó las reservas en 39.250 millones de dólares tras tres ruedas en las…

2 días hace

El Senado argentino rechaza el veto de Milei a la ley de reparto de fondos provinciales

Con una votación clara de 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones,…

3 días hace

Sheinbaum y Carney sellan un plan de acción Canadá-México ante la política arancelaria de EEUU

El acuerdo llega en un contexto de tensiones comerciales con la Casa Blanca y de…

3 días hace