MÉXICO

La economía de México creció un 0,9% interanual en noviembre de 2024

«En noviembre de 2024 y con cifras desestacionalizadas, el IGAE creció 0,4 por ciento respecto a octubre pasado, en términos reales. A tasa anual ascendió 0,9 por ciento», indica el reporte mensual de la entidad estatal autónoma.

Este avance interanual de menos de un punto porcentual es el mayor registrado desde agosto del 2024.

«A tasa anual, las actividades terciarias (comercio y servicios) aumentaron 2,0 por ciento y las primarias (agropecuarias), 1,1 por ciento», detalla el informe.

En cambio, las actividades secundarias (industriales) cayeron 0,9 por ciento, en comparación con el mismo mes del año anterior, según el indicador

Comparado con el mes anterior, octubre de 2024, las actividades terciarias incrementaron 0,5 por ciento y las secundarias, avanzaron un marginal 0,1 por ciento.

Por el contrario, las actividades agropecuarias retrocedieron 1,4 por ciento a tasa mensual.

En los primeros 11 meses del año el indicador de la actividad económica acumula un crecimiento anual de apenas 1,39 por ciento.

Ese resultado representaría una desaceleración desde el crecimiento de 3,30 por ciento registrado oficialmente en 2023.

El Gobierno federal mexicano prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto de entre 2 y 3 por ciento para el año 2025.

La semana pasada, el Fondo Monetario Internacional, actualizó a la baja sus estimaciones sobre la segunda economía latinoamericana, y prevé que crecerá un 1,4 por ciento en 2025.

Esa proyección es ligeramente inferior a la estimada previamente, y 2,0 por ciento el próximo año 2026.

El Banco Mundial también recortó las expectativas de crecimiento económico para la segunda economía latinoamericana en este año a 1,5 por ciento, debido a restricciones a sus exportaciones a EEUU, entre otras causas.

La ficha técnica indica que el IGAE se publica 53 días naturales después de concluido el mes de referencia, y permite dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía de México creció un 0,9% interanual en noviembre de 2024

A.E.

Entradas recientes

Milei admite que la devaluación del peso puede trasladarse a los precios y enfriar la economía

En una entrevista radial, Milei aludió a una “volatilización de la demanda de dinero” y…

1 día hace

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias «incalculables» si no acepta a todos los deportados

La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo salto este fin de semana…

1 día hace

Human Rights Watch alerta de un posible quiebre constitucional en Ecuador tras la evacuación de la Corte Constitucional

El incidente, que finalmente fue calificado como “falsa alarma”, coincidió con una jornada clave para…

2 días hace

El Banco Central vende 678 millones de dólares en un día y el riesgo del país se dispara a 1.516 puntos

La venta dejó las reservas en 39.250 millones de dólares tras tres ruedas en las…

2 días hace

El Senado argentino rechaza el veto de Milei a la ley de reparto de fondos provinciales

Con una votación clara de 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones,…

3 días hace

Sheinbaum y Carney sellan un plan de acción Canadá-México ante la política arancelaria de EEUU

El acuerdo llega en un contexto de tensiones comerciales con la Casa Blanca y de…

3 días hace