MÉXICO

La presidenta de México dice que «prevaleció el diálogo» con Trump para postergar los aranceles

«Prevaleció el diálogo y el respeto y fueron levantadas las tarifas o aranceles que se estaban aplicando a productos que exportamos», hacia EEUU, dijo la jefa de Estado en un mitin ante miles de seguidores en la plaza frente al Palacio Nacional, sede del Ejecutivo federal de México.

Sheinbaum expresó que su país no puede renunciar a la soberanía por decisiones de otros Gobiernos.

«Hay que agradecer la voluntad de diálogo, es probable que hayan personas a quienes no les interese una buena relación, pero con diálogo respetuoso podemos lograr una relación de respeto», subrayó ante miles de seguidores frente al edificio histórico que también ese residencia oficial.

La presidenta explicó que el 2 de abril próximo EEUU aplicará tarifas comerciales recíprocas, pero México no está en ese ámbito ya que entre ambos países no se aplican aranceles por el tratado de libre comercio.

En enero pasado, tras la asunción de Trump, Washington anunció aranceles a México con el argumento de la migración ilegal y el narcotráfico, especialmente el opioide sintético fentanilo, pero se logró un mes de pausa el 4 de febrero.

Cuando terminó el mes, se aplicaron los aranceles del 25 por ciento el pasado 4 de marzo y Sheinbaum anunció que respondería con medidas arancelarias y no arancelarias.

«En ese momento decidí convocar a esta asamblea para informarles y seguir apelando al diálogo» reseñó la jefa del Ejecutivo federal.

Y exclamó: «Somos naciones en igualdad de circunstancias, no somos más pero tampoco somos menos, y siempre pondremos por encima de todo el respeto a nuestro amado pueblo y a nuestra bendita nación».

El 6 de marzo pasado, Sheinbaum y Trump acordaron en una llamada telefónica postergar las tarifas unilaterales de la Casa Blanca y continuar trabajando en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia EEUU, así como de armas hacia México.

CIFRAS DE RELACIÓN BILATERAL

La presidenta mexicana reseñó los resultados del reforzamiento de las acciones en frontera terrestre de 3.180 kilómetros, con 10.000 guardias nacionales mexicanos.

Citó que de acuerdo con la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU, entre octubre del año pasado y enero de este año disminuyó el tráfico de fentanilo en un 50 por ciento

Además, dijo que entre enero y febrero de 2025 el tráfico de esa droga «cayó en un 40 por ciento, gracias a las incautaciones del Ejército y la Secretaría de Seguridad» mexicana.

En un saludo a Trump, Sheinbaum dijo que la relación entre ambas naciones debe ser buena, y que la administración mexicana no tiene intenciones de perjudicar al país vecino.

«Hay disposición de apoyar en todos los aspectos, especialmente con temas como el tráfico de fentanilo, para evitar que llegue a los jóvenes estadounidenses», subrayó.

La mandataria expuso que la estrategia gubernamental consiste en «fortalecer el mercado interno, ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y energéticos, promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos, como pueden ser las construcciones de los trenes y las carreteras».

El Gobierno continuará promoviendo la inversión con el Plan México de inversiones nacionales y extranjeras y los programas sociales como las pensiones, becas y apoyos a personas con discapacidad y el campo.

Finalmente, la presidenta recordó en su alocución que 23 millones de estadounidenses visitan el país latinoamericano, y que más de un millón viven en este lado de la frontera, mientras que los mexicanos en EEUU envían 64.000 millones de dólares anuales en remesas

Dos terceras partes de los 38 millones de mexicanos que viven en EEUU nacieron allá, mientras que otros seis millones tienen documentos de ciudadanía, agregó.

El 83,8 por ciento de los más de 600.000 millones de dólares que la segunda economía latinoamericana exportó en 2024 fueron hacia EEUU, de los cuales la industria automotriz aporta la tercera parte.

En 2024, el superávit a favor de EEUU en comercio de acero y aluminio con el país latinoamericano se elevó a 2,3 millones de toneladas, según cifras oficiales.

Acceda a la versión completa del contenido

La presidenta de México dice que «prevaleció el diálogo» con Trump para postergar los aranceles

A.E.

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum rechaza propuesta de Trump de enviar al Ejército de EEUU a México contra el narco

En un acto público en Texcoco, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que, durante una llamada…

19 horas hace

Lady Gaga desata la locura en Río: 5.000 agentes velarán por la seguridad en su macroconcierto gratuito en Copacabana

La esperada actuación podría atraer a 1,6 millones de personas, según estimaciones oficiales, lo que…

19 horas hace

Mercosur impulsa su agenda comercial ante la guerra arancelaria de Trump y el bloqueo del acuerdo con la UE

En un momento en que el comercio internacional atraviesa tensiones crecientes, el Mercado Común del…

2 días hace

México inicia la ruta hacia la semana laboral de 40 horas: objetivo 2030

Anunciado en el Día Internacional de los Trabajadores desde el Palacio Nacional, el plan plasma…

3 días hace

Gustavo Petro impulsa una consulta popular para revivir la reforma laboral en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, formalizó este jueves ante el Congreso un proyecto de…

3 días hace

Evo Morales confirma su nueva sigla para las elecciones de Bolivia y anuncia una marcha a La Paz para inscribir su candidatura

Evo Morales, quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, confirmó este jueves que ya tiene…

3 días hace