COLOMBIA

Petrobras inicia pruebas clave en el pozo Sirius-2 de Colombia y confirma el potencial del gas en aguas profundas

En medio de crecientes desafíos globales para asegurar el suministro energético, especialmente en contextos de transición hacia fuentes más limpias, Petrobras avanza decididamente en la exploración offshore de hidrocarburos.

La reciente realización de la Prueba de Taladro (DST) en el pozo Sirius-2, situado en el estratégico Bloque GUA-OFF-0 frente a la costa colombiana, se ha convertido en un paso fundamental para comprobar el potencial energético del país, confirmando resultados alentadores para futuras inversiones en el sector gasífero.

Sirius-2 confirma importante intervalo productivo en aguas profundas

Durante la Prueba de Taladro (DST) efectuada en el pozo Sirius-2, Petrobras evaluó un intervalo de yacimiento cercano a los 100 metros, obteniendo resultados preliminares que indican una buena productividad. A una distancia de 31 kilómetros de la costa y en profundidades que alcanzan los 804 metros, la empresa brasileña continúa demostrando capacidad técnica en escenarios complejos de exploración offshore.

La prueba en Sirius-2 respalda significativamente el potencial gasífero de la región, abriendo expectativas para futuras inversiones y desarrollo energético en Colombia

Análisis de laboratorio determinará características del gas encontrado

Petrobras anunció la recolección de muestras durante el proceso de pruebas en Sirius-2, que próximamente serán sometidas a un detallado análisis de laboratorio. Estos estudios permitirán precisar las propiedades y la calidad del gas, esenciales para valorar comercialmente el potencial del hallazgo y definir los pasos posteriores del consorcio.

Consorcio liderado por Petrobras avanza conforme a planificación con la ANH

Petrobras participa en este proyecto offshore a través de su filial Petrobras International Braspetro BV-Sucursal Colombia (PIB-COL), operadora del consorcio con un 44,44% de participación, junto a la petrolera estatal colombiana Ecopetrol, que mantiene el 55,56% restante. El grupo evalúa ahora integralmente los resultados obtenidos tanto del pozo Sirius-1 como del Sirius-2, conforme al cronograma y los compromisos contractuales establecidos con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) de Colombia.

El consorcio Petrobras-Ecopetrol profundiza en el análisis técnico de los pozos Sirius-1 y Sirius-2, fortaleciendo el cumplimiento contractual ante la ANH

Estrategia de largo plazo: exploración para reponer reservas energéticas

Las acciones de Petrobras en el bloque GUA-OFF-0 están alineadas con su visión estratégica de largo plazo, orientada a garantizar el abastecimiento energético global durante la transición hacia fuentes más limpias. En este contexto, los resultados obtenidos en Sirius-2 son clave para avanzar en la reposición efectiva de reservas estratégicas de petróleo y gas, fortaleciendo a Colombia como un actor relevante en materia energética regional.

Acceda a la versión completa del contenido

Petrobras inicia pruebas clave en el pozo Sirius-2 de Colombia y confirma el potencial del gas en aguas profundas

A.E.

Entradas recientes

El Gobierno de Bolivia acusa a sectores de Evo Morales de buscar «convulsionar» las elecciones generales

A pocas horas de que más de siete millones de bolivianos acudan a las urnas…

17 horas hace

ERP para empresas de construcción: controla tus proyectos y costes

El uso de un programa para presupuestos de obra como CEGID EKON se ha convertido en una herramienta clave…

21 horas hace

Negacionismo y recorte: violencia machista avanza en Argentina ante el abandono estatal

La directora ejecutiva de Mumalá, Gabriela Sosa, advirtió que el país está incumpliendo su propia…

3 días hace

Lula desafía a Trump y avanza en la regulación de las redes sociales en Brasil

En un acto celebrado en Goiana, estado de Pernambuco, Lula afirmó que «en este país…

3 días hace

EEUU detiene al exdirector de Pemex Carlos Treviño por el caso Odebrecht

La mandataria explicó en su conferencia de prensa que el exfuncionario “tiene que llevar su…

3 días hace

Remesas en el Triángulo Norte superan los 22.700 millones de dólares en el primer semestre de 2025

Las cifras confirman que el envío de dinero de migrantes a sus familias mantiene un…

5 días hace