Banco Central de México
«En febrero de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0,83 por ciento respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7,28 por ciento», detalla el reporte.
Ese nivel es más del doble de la meta de las autoridades monetaria y financieras, que es de 3,0 por ciento (+/- 1,0 por ciento), y solo es superado por el 10,5 por ciento alcanzado en febrero de 2000.
En el mismo mes del año pasado la inflación mensual fue de 0,63 por ciento y la anual de 3,76 por ciento, contrasta el informe del Inegi.
También creció el «índice de precios subyacente», que descarta la volatilidad de los precios a lo largo de las estaciones del año: «tuvo un aumento de 0,76 por ciento mensual y de 6,59 anual», detalla el Inegi.
Ese componente de la inflación es el dato más observado por el banco central para sus decisiones de política monetaria.
Al interior del «índice subyacente» a tasa mensual, «los precios de las mercancías se incrementaron 0,96 por ciento y los de los servicios 0,52 por ciento».
En el mismo periodo, «el «índice de precios no subyacente», que abarca todos los productos observados por el instituto estatal, «creció 1,04 por ciento a tasa mensual y 9,34 por ciento a tasa anual», la cifra más alta de los indicadores inflacionarios del informe.
Dentro del indicador no subyacente, «los precios de los productos agropecuarios subieron 0,52 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 1,45 por ciento a tasa mensual», puntualiza el Inegi.
El 10 de febrero pasado, la Junta de Gobierno del Banco central de México acordó por decisión dividida, de cuatro votos a favor y uno en contra, elevar la tasa de interés de referencia del 5,50 por ciento anterior a 6,00 por ciento, el nivel más alto desde abril de 2020, para contener la inflación que está en su peores niveles en más de dos décadas.
El dato de inflación anunciado este martes podría llevar al banco central a elevar las tasas por séptima vez consecutiva.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…