MÉXICO

La economía mexicana creció un 5% interanual en septiembre de 2021

«El IOAE estima una variación positiva del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de 5 por ciento en septiembre de 2021 con relación al mismo mes del año anterior», dice el informe oficial.

El organismo estatal detalla que las series consideradas presentan sus respectivos intervalos de confianza al 95 por ciento.

«La variación anual esperada de las actividades secundarias (industriales) del noveno mes de este año es de 4 por ciento y para las terciarias (comercio y servicio) de 6,1 por ciento», detalla el informe.

El indicador oportuno no contempla una estimación anticipada de las actividades primaria o agropecuarias.

Ese avance marginal se coloca en un rango proyectado de -1,1 por ciento a 1,2 por ciento, dijo el titular del organismo.

El IGAE y sus registros oficiales de las actividades económicas se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después de terminado el mes de referencia

En cambio, el IOAE publicado en esta fecha presenta sus estimaciones tres semanas después del cierre del mes, «adelantadas en cinco semanas a la salida de los datos oficiales», explica la ficha técnica del informe.

El mes pasado, las autoridades financieras del Gobierno de México anunciaron que al Congreso que en 2022 esperan un crecimiento económico de 4,1 por ciento del Producto Interno Bruto , que sería menor al 6,5 por ciento previsto para este año 2021

El 12 de octubre pasado, el Fondo Monetario Internacional redujo sus estimaciones de crecimiento para la economía mexicana a 6,2 por ciento en 2021 y a 4,0 en 2022, según las Perspectivas Económicas Mundiales.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía mexicana creció un 5% interanual en septiembre de 2021

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace