MÉXICO

La economía mexicana crecerá un 4,76% en 2021

Las expectativas de los analistas de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) crecieron con respecto al mes anterior, de 4,53 por ciento proyectado en marzo a 4,76 por ciento en abril.

Los analistas consultados por el Banco de México proyectan un mayor crecimiento de la segunda economía latinoamericana al cierre de este año y una mayor depreciación del dólar.

La proyección de la inflación general para el cierre de 2021 aumentó de 4,17 el mes anterior a 4,58 por ciento en abril recién pasado, fuera de la meta de 3 por ciento (+/- 1,0 por ciento).

La estimación que hacen del precio del dólar retrocedió ligeramente a 20,50 pesos para el cierre del año, mientra el mes pasado calculaban en 20,66 pesos por cada unidad de moneda estadounidense.

Los grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero incluyen a Bank of America Merrill Lynch, Banorte; BBVA, Credit Suiss, HSBC, JP Morgan, Scotiabank, y UBS; entre otras firmas.

PROYECCIONES PARA 2022

Las expectativas de inflación general y subyacente para el cierre de 2021 aumentaron en relación a la encuesta de marzo, pero «las correspondientes al cierre de 2022 se mantuvieron en niveles similares».

La inflación esperada el año próximo sería ligeramente mayor, de un 3,62 por ciento, desde el anterior 3,65 por ciento.

Las expectativas de crecimiento del PIB real para 2021 se revisaron al alza con respecto al mes anterior, en tanto que «para 2022 los pronósticos sobre dicho indicador permanecieron en niveles cercanos».

Los principales factores observados como obstáculos a la economía mexicana son: la incertidumbre política interna (18 por ciento de respuestas); la debilidad en el mercado interno (16 por ciento); la incertidumbre sobre la situación económica interna (15 por ciento); los problemas de inseguridad pública (11 por ciento); y otros problemas de falta de Estado de derecho (9 por ciento de las respuestas).

En tanto, las expectativas sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense para los cierres de 2021 y 2022 «disminuyeron en relación a la encuesta precedente (marzo)».

Así, para el año próximo, los analistas ajustaron ligeramente a la baja su proyección, de un 2,68 por ciento anterior a 2,66 por ciento.

La cotización del dólar sería de 20,95 pesos por cada unidad de la moneda estadounidense, desde 21,06 del sondeo anterior.

El porcentaje de analistas que considera que la economía está mejor que hace un año saltó de 23 al 53 por ciento, mientras que el porcentaje de encuestados que observan incertidumbre para las inversiones aumentó del 23 por ciento al 31 por ciento.

El Gobierno estima que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 5,3 por ciento este año, frente a una estimación previa de 4,6 por ciento.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía mexicana crecerá un 4,76% en 2021

A.E.

Entradas recientes

Milei conquista el Congreso y promete el «ciclo más reformista» de la historia de Argentina

El presidente argentino sostuvo que, con la nueva composición legislativa que entrará en funciones el…

19 minutos hace

Senadores de EEUU denuncian como «ejecuciones extrajudiciales» los ataques de Trump en el Caribe

La polémica por el uso unilateral de la fuerza se ha intensificado en los últimos…

8 horas hace

La participación en las elecciones argentinas cae al 66%, el nivel más bajo desde el retorno de la democracia

El resultado marca un punto de inflexión en el mandato de Javier Milei, que afronta…

9 horas hace

Venezuela retira el pasaporte a Leopoldo López y abre la vía para quitarle la nacionalidad

El caso, que involucra directamente al presidente Nicolás Maduro y a la vicepresidenta Delcy Rodríguez,…

1 día hace

Caribe en tensión: el portaaviones de EEUU, los ataques a lanchas y la batalla diplomática que reordena la región

En pocas semanas EEUU ha incrementado su huella militar y política en el Caribe: grupo…

2 días hace

Pedro Castillo insiste en que sigue siendo presidente y denuncia su destitución como «inconstitucional»

El exmandatario peruano Pedro Castillo reapareció este viernes ante la subcomisión de Acusaciones Constitucionales del…

2 días hace