Categorías: MERCADOSMÉXICO

México registró recesión en el primer semestre y crecimiento nulo en el 3T

La economía mexicana entró en recesión durante el primer semestre de 2019 luego al contraere 0,1% en cada uno de los dos primeros trimestres y registró un nulo crecimiento en el tercero, según cifras oficiales revisadas divulgadas este lunes.

Al acumular dos trimestres consecutivos con cifras negativas, la economía mexicana cayó en lo que se denomina una recesión técnica en la primera mitad del año, lo que compromete las promesas de crecimiento económico hechas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Instituto Nacional de Estadística (INEGI) publicó cifras revisadas del comportamiento de la economía y revisó a la baja los segundo y tercer trimestres, que inicialmente había registrado con un crecimiento de 0,1% cada uno.

El PIB mexicano «no reportó variación en términos reales durante el tercer trimestre de 2019 respecto al precedente», señala un comunicado del INEGI.

En las cifras preliminares, el segundo trimestre había sido reportado con un crecimiento de 0,1% -después revisado a cero, y ahora revisado nuevamente a la baja- y el primero con una contracción de 0,2%.

En las cifras revisadas divulgadas este lunes, el PIB en ambos trimestres registra un retroceso de 0,1%.

López Obrador llegó a la presidencia en diciembre de 2018 con el compromiso de que en su primer año de gobierno el PIB crecería 2,0% y que sumaría un promedio de 4% en su gobierno de seis años, pero estos resultados comprometen esa meta.

Pese al estancamiento, el mandatario izquierdista insiste de manera constante en que la economía mexicana «está bien» y desestima los señalamientos de analistas en el sentido de que su gobierno ha despertado desconfianza entre los inversionistas.

Otro factor de incertidumbre es que Estados Unidos y Canadá aún no han ratificado el T-MEC, el nuevo tratado comercial entre los tres países norteamericanos.

Acceda a la versión completa del contenido

México registró recesión en el primer semestre y crecimiento nulo en el 3T

AFP

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

10 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace