Categorías: MATERIAS PRIMASMÉXICO

Repsol realiza dos importantes descubrimientos de petróleo en aguas profundas de México

Repsol ha realizado dos importantes descubrimientos de petróleo en aguas profundas de México en los pozos denominados ‘Polok-1’ y ‘Chinwol-1’, ubicados en el bloque 29 de la Cuenca Salina, en la zona Sureste del Golfo de México y frente a las costas de los estados de Veracruz y Tabasco.

En un comunicado, el grupo señaló que ambos pozos exploratorios confirman «un área de gran potencial y con excelentes propiedades», al encontrar una columna neta de petróleo de más de 200 y 150 metros, respectivamente.

Con estos hallazgos, la compañía presidida por Antonio Brufau suma este año seis descubrimientos de hidrocarburos en otros tantos pozos en todo el mundo (México, Estados Unidos y Colombia) que suponen recursos totales de más de 650 millones de barriles equivalentes de petróleo.

Repsol es operador de estos pozos, con una participación del 30%, y cuenta con Carigali Mexico Operations (28,33%), Wintershall DEA (25%) y PTTEP México E&P Limited (16,67%) como socios. El consorcio evaluará todos los datos obtenidos de los pozos para preparar el plan de delineación, que se presentará a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de México, el organismo regulador, antes de final de año.

Repsol indicó que los sondeos exploratorios ‘Polok-1’ y ‘Chinwol-1’ se han completado «en menos tiempo del previsto inicialmente y a un menor coste», con los más altos estándares de seguridad y bajo estrictos protocolos sanitarios para evitar la propagación del Covid-19, tanto en las instalaciones en tierra como en las de alta mar.

Los dos pozos en los que se ha hallado petróleo se encuentran a una distancia de 12 kilómetros y aproximadamente a 88 kilómetros de la costa de Tabasco, bajo una lámina de agua de unos 600 metros.

El pozo ‘Polok-1’, que alcanzó una profundidad total de 2.620 metros, descubrió una columna neta de petróleo de más de 200 metros. Por su parte, el sondeo ‘Chinwol-1’, con una profundidad total de 1.850 metros, encontró una columna neta de petróleo de más de 150 metros.

Recientemente, el grupo dirigido por Josu Jon Imaz recibió la aprobación de la CNH para realizar el tercer pozo de exploración en aguas profundas de la compañía frente a las costas de México, en concreto en el bloque 10, en la costa de Veracruz. Para los trabajos se recurrirá al mismo buque que se ha usado en los otros dos pozos, denominado Maersk Deep Water Valiant.

IMPORTANTE PRESENCIA EN MÉXICO

La energética opera un total de seis bloques en la costa de México, tres de ellos en aguas profundas y otros tres en aguas someras. La compañía continúa sus trabajos de evaluación en el resto de bloques para cumplir con el programa exploratorio aprobado por el regulador mexicano.

Además, en marzo de 2018 el grupo abrió sus primeras estaciones de servicio en México, país en el que actualmente cuenta con 250. También participa en instalaciones logísticas para almacenar y distribuir combustible en México, cuya población supera los 120 millones de habitantes.

Asimismo, participa desde hace años en Dynasol, una alianza junto al grupo mexicano KUO, siendo los décimos productores mundiales de caucho sintético. En el mercado de lubricantes cuenta con una alianza con Bardahl y desde México produce y distribuye productos a toda Latinoamérica.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol realiza dos importantes descubrimientos de petróleo en aguas profundas de México

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

24 horas hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

24 horas hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

1 día hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

1 día hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

2 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

2 días hace