Guaidó acusa a Maduro de hacer «propaganda» con el petróleo iraní, que «solo será para enriquecer a mafias»

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, ha acusado al Gobierno de Nicolás Maduro de «destruir» la industria petrolera venezolana y de buscar una herramienta de «propaganda» con la importación de crudo iraní, ya que considera que «solo será para enriquecer a mafias».

Irán lleva semanas enviando combustible a Venezuela, en un movimiento visto con suspicacia desde Estados Unidos, que ha impuesto sanciones contra los dos países. También la oposición interna venezolana ha denunciado esta cooperación, en la que ven «un nuevo reconocimiento de que (los chavistas) destruyeron la industria petrolera».

Venezuela, que tiene una de las mayores reservas de crudo del mundo, «es importadora neta de gasolina desde 2017», ha afirmado a Guaidó, quien ha advertido a Maduro de que no podrá «tapar» la crisis económica con «propaganda».

En este sentido, el jefe de la Asamblea Nacional, que en enero de 2019 se autoproclamó ‘presidente encargado’ de Venezuela, ha asegurado que los barcos iraníes –cinco cargueros con un millón y medio de barriles– llevarán «la producción de combustible de un día en el país» y «significa alrdedor de 20 días de consumo en cuarentena».

«Esta importación que involucra al oro de sangre solo será para enriquecer a mafias», según Guaidó, que ha instado a la región a estar atenta a las «implicaciones y amenazas» derivadas del acuerdo entre Caracas y Teherán. «Esa gasolina solo va a enriquecer a unos pocos. Nuestro país quiere que se acabe la mafia y el cobro en divisas del combustible», ha añadido.

Además, el equipo de Guaidó ha expresado sus dudas en un comunicado por la carga real de los barcos –«no podemos confirmar ni confiar que dichos tanqueros solo traigan gasolina»–.

EFECTOS DE LAS SANCIONES

Guaidó también ha aprovechado para poner en cuestión la tesis del régimen chavista sobre los efectos de las sanciones internacionales sobre Venezuela, en la medida en que «Irán es un país sancionado y aun así produce y exporta». Así, ha señalado que «las sanciones no ocasionaron la falta de gasolina en Venezuela».

Para el equipo de Guaidó, la única solución a la crisis que atraviesa el país sudamericano pasa por un gobierno de emergencia nacional que ponga fin a la «usurpación» de Maduro y derive en la celebración de elecciones libres.

Acceda a la versión completa del contenido

Guaidó acusa a Maduro de hacer «propaganda» con el petróleo iraní, que «solo será para enriquecer a mafias»

E.B.

Entradas recientes

Bukele ofrece la repatriación de los venezolanos deportados a cambio de la liberación de «presos políticos»

"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…

3 horas hace

EEUU emite anuncios en la televisión mexicana advirtiendo de las deportaciones de inmigrantes

El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…

6 horas hace

Bolivia niega el riesgo de default y asegura que su crisis es de liquidez, no de solvencia

El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…

10 horas hace

Cristina Fernández carga contra Milei: «El periodo más virtuoso para los salarios fue con Néstor y conmigo»

Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…

1 día hace

Denuncian un plan de magnicidio contra el presidente de Ecuador Daniel Noboa

El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…

1 día hace

Edmundo González: «Venezuela clama por cambio» en el 215 aniversario del inicio de su independencia

En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…

1 día hace