El Gobierno de Venezuela denuncia la «venta ilegal» de acciones de Citgo tras un fallo judicial en EEUU

El gobierno de Nicolás Maduro denunció este domingo que Estados Unidos busca «confiscar» activos de Citgo, filial de la estatal petrolera PDVSA en ese país, al dar luz verde en tribunales a la venta de acciones por vía judicial.

«Venezuela denuncia venta ilegal de acciones» de Citgo, indicó la cancillería venezolana en un comunicado, que sostiene que «el 22 de mayo de 2020 el Tribunal del Distrito de Delaware, Estados Unidos, (…) ordenó llevar adelante los procedimientos para la venta judicial» de acciones de la compañía refinadora, filial de PDVSA en Houston.

Con la sentencia, prosiguió el documento, «queda clara la existencia de un plan» de Washington para «confiscar los activos de PDVSA» en Estados Unidos, por medio de una «fraudulenta representación» designada por el líder opositor Juan Guaidó.

Estados Unidos entregó el control de Citgo hace más de un año a Guaidó, jefe parlamentario que Washington reconoce como presidente encargado de Venezuela junto con medio centenar de países.

El 18 de mayo, la Corte Suprema de Estados Unidos desestimó una apelación de la oposición de Venezuela en el caso entre Citgo y la minera canadiense Crystallex, que busca incautar Citgo para subsanar una deuda.

Con esa decisión se confirma el pronunciamiento del tribunal de apelación del Tercer Circuito que en julio del año pasado falló a favor de Crystallex y determinó que la empresa podrá confiscar acciones de Citgo para resarcir un pago de 1.400 millones de dólares por la nacionalización de la mina Las Cristinas en 2008 en Venezuela.

Es un revés para Guaidó, aunque el dirigente opositor aseguró el viernes que el «proceso aprobado por un Tribunal de Delaware es la consecuencia legal» que su equipo tenía «prevista», destacando que el juicio «permanece en marcha».

Por el momento, toda decisión judicial está en suspenso por una disposición del Departamento del Tesoro que impide que los demandantes hagan cumplir sentencias contra Citgo sin autorización de Washington.

Antes de las sanciones, PDVSA exportaba diariamente 500.000 barriles de petróleo extrapesado para ser procesados por Citgo, que tiene tres refinerías y una red de estaciones de autoservicio en Estados Unidos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Venezuela denuncia la «venta ilegal» de acciones de Citgo tras un fallo judicial en EEUU

A.E.

Entradas recientes

El Machángara, un río con derechos en Ecuador, «grita auxilio» para su recuperación

El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…

2 días hace

La CIDH advierte de nuevo a Noboa por presiones a la Corte Constitucional de Ecuador

La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…

2 días hace

Capriles rechaza la idea de una invasión de EEUU: «Quienes la defienden no viven en Venezuela»

La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…

2 días hace

Brasil activa la Ley de Reciprocidad Económica contra los aranceles de EEUU

La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…

2 días hace

Venezuela exportará más de 360.000 toneladas de arcilla blanca al año con el apoyo de inversores españoles

La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…

3 días hace

Diputados reactivan la comisión para investigar la criptomoneda $Libra promocionada por Milei

El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…

3 días hace