HAITÍ

OEA presenta un plan de 2.600 millones de dólares para estabilizar Haití entre 2025 y 2028

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, detalló este miércoles ante el Consejo Permanente un plan que busca responder a la crisis haitiana a través de aportes internacionales coordinados. La propuesta, elaborada con apoyo de la ONU, Caricom y el BID, se implementará con autoridades locales y tiene como prioridad inmediata recuperar la seguridad en el país caribeño.

Ramdin subrayó que el objetivo final es que Haití alcance la autosuficiencia en el menor tiempo posible, aunque advirtió que se requiere un compromiso financiero compartido de todos los Estados Miembros.

Cinco pilares para Haití

El documento plantea que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) se haga con el control de corredores clave y de la infraestructura crítica, además de la reconstrucción de la Policía Nacional, la reforma del sistema judicial y el desmantelamiento de las economías criminales. Esta primera fase tiene un costo estimado de 1.336 millones de dólares.

La seguridad es la prioridad número uno y representa más de la mitad de los recursos previstos en la hoja de ruta

El segundo pilar contempla 8 millones de dólares para rediseñar la gobernanza mediante un diálogo nacional que culmine en una nueva Constitución. El tercero prevé 104,1 millones para organizar elecciones libres y transparentes.

El cuarto pilar concentra la mayor parte de la ayuda humanitaria, con 908,2 millones de dólares destinados a cubrir necesidades básicas en alimentación, agua, salud, educación y refugio. Finalmente, el quinto pilar apunta al restablecimiento de servicios esenciales, ampliación de infraestructuras, reactivación económica y sistemas de protección social, con un costo estimado de 256,1 millones.

Coste y distribución de los fondos

En total, la hoja de ruta suma 2.612,4 millones de dólares, que se financiarán de manera compartida por la comunidad internacional.

Pilar Inversión (millones USD)
Seguridad y justicia 1.336
Gobernanza y Constitución 8
Elecciones 104,1
Ayuda humanitaria 908,2
Servicios básicos y economía 256,1
Total 2.612,4

La OEA insiste en que ningún país debe cargar en solitario con el coste del plan, sino que debe ser un esfuerzo compartido

El plan será supervisado por un mecanismo tripartito entre la OEA, Naciones Unidas y Caricom, en estrecha coordinación con las autoridades haitianas.

Un país en crisis humanitaria

El documento recuerda que los grupos armados controlan el 90% de Puerto Príncipe, lo que en 2024 dejó más de 5.600 muertes, 1,3 millones de desplazados —un 25% de ellos menores de edad— y necesidades humanitarias en niveles inéditos.

Actualmente, 4,7 millones de haitianos sufren inseguridad alimentaria grave, más del 60% no tiene acceso a agua potable y menos del 25% de los centros de salud en zonas críticas están operativos. El mandato del Consejo Presidencial de Transición expira en febrero de 2026, lo que añade presión política a la estabilización del país.

Acceda a la versión completa del contenido

OEA presenta un plan de 2.600 millones de dólares para estabilizar Haití entre 2025 y 2028

A.E.

Entradas recientes

México rechaza la «criminalización» de la migración en EEUU

La Cancillería enmarca su respuesta en un doble plano: asistencia inmediata a connacionales detenidos y…

21 horas hace

Brasil inaugura en Manaus un centro policial internacional para combatir el crimen transnacional en la Amazonía

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó la nueva sede del CCPI en Manaus…

22 horas hace

Rusia expresa respaldo total a Venezuela ante la creciente presión externa de EEUU

En un momento marcado por la presencia de buques militares de EEUU frente a la…

24 horas hace

Primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos lanzará dos modelos en septiembre

Este ambicioso proyecto tiene como objetivo establecer armadoras regionales en diferentes puntos del país, lo…

1 día hace

La inflación en México se desacelera al 3,49 % en la primera quincena de agosto

"En la primera quincena de agosto de 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor…

1 día hace

Colombia amanece con un nuevo atentado menos de 24 horas tras el ataque a una base militar y un helicóptero

El sur de Colombia vuelve a despertar bajo la sombra de la violencia. En Florencia,…

1 día hace