Protestas en Haití
«La Oficina de Protección Ciudadana recomienda a las autoridades estatales competentes que intensifiquen sus acciones para garantizar a las familias desplazadas el acceso a las necesidades primarias y urgentes, en particular la alimentación, la atención sanitaria, el agua», manifestó la instancia que promueve los derechos humanos.
La violencia de las pandillas por el control de la salida sur de Puerto Príncipe, y otras zonas de la ciudad, provocó el desplazamiento de más de 13 mil personas desde inicios de junio, mientras se intensifica la guerra abierta entre las bandas que provocó casi un centenar de muertes, de acuerdo con organizaciones locales.
La OPC recordó que unas mil 200 familias integradas por menores, mujeres y ancianos sobreviven el polideportivo de Carrefour, transformado en refugio temporal, en condiciones «inhumanas», a pesar de las acciones puntuales de estructuras estatales y organismos internacionales.
También cientos de personas, muchos de ellos con discapacidad, fueron obligados a abandonar un campo de refugiados luego del terremoto de 2010, y reubicados en una escuela de Petion Ville, sin las condiciones necesarias.
Otros desplazados huyeron hacia el interior del país, o a casas de acogida, donde también son víctimas de la violencia sexual, alertó Naciones Unidas a finales de junio.
En la última semana, bajo estado de sitio y duelo nacional, el Gobierno se concentró en la investigación del asesinato al mandatario que incluye una amplia red de nacionales de Haití, Colombia, Panamá y Estados Unidos.
Especialmente el país norteño reconoció que entrenó a algunos exmilitares sospechosos de perpetrar el crimen, mientras otros fueron informantes de agencias federales como la DEA y el FBI.
El emblemático río Machángara, que atraviesa parte de Quito, capital de Ecuador, se ha convertido…
La segunda alerta de la CIDH llega en un contexto de creciente tensión política en…
La llegada de una flota de guerra estadounidense al mar Caribe ha avivado las especulaciones…
La activación de este mecanismo supone un giro en la política comercial de Brasil, que…
La iniciativa, trabajada durante más de dos años, se enmarca en un momento en el…
El Congreso argentino dio un nuevo paso en torno a la polémica de la criptomoneda…