HAITÍ

Desplazados de Haití están en condiciones «inhumanas» tras el magnicidio

«La Oficina de Protección Ciudadana recomienda a las autoridades estatales competentes que intensifiquen sus acciones para garantizar a las familias desplazadas el acceso a las necesidades primarias y urgentes, en particular la alimentación, la atención sanitaria, el agua», manifestó la instancia que promueve los derechos humanos.

La violencia de las pandillas por el control de la salida sur de Puerto Príncipe, y otras zonas de la ciudad, provocó el desplazamiento de más de 13 mil personas desde inicios de junio, mientras se intensifica la guerra abierta entre las bandas que provocó casi un centenar de muertes, de acuerdo con organizaciones locales.

La OPC recordó que unas mil 200 familias integradas por menores, mujeres y ancianos sobreviven el polideportivo de Carrefour, transformado en refugio temporal, en condiciones «inhumanas», a pesar de las acciones puntuales de estructuras estatales y organismos internacionales.

También cientos de personas, muchos de ellos con discapacidad, fueron obligados a abandonar un campo de refugiados luego del terremoto de 2010, y reubicados en una escuela de Petion Ville, sin las condiciones necesarias.

Otros desplazados huyeron hacia el interior del país, o a casas de acogida, donde también son víctimas de la violencia sexual, alertó Naciones Unidas a finales de junio.

En la última semana, bajo estado de sitio y duelo nacional, el Gobierno se concentró en la investigación del asesinato al mandatario que incluye una amplia red de nacionales de Haití, Colombia, Panamá y Estados Unidos.

Especialmente el país norteño reconoció que entrenó a algunos exmilitares sospechosos de perpetrar el crimen, mientras otros fueron informantes de agencias federales como la DEA y el FBI.

Acceda a la versión completa del contenido

Desplazados de Haití están en condiciones «inhumanas» tras el magnicidio

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

9 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

2 días hace