El dato de junio es el más bajo desde noviembre de 2020, ya que se queda ligeramente por debajo del 3,3% registrado en mayo. Sin embargo, en la variación interanual, la inflación se anotó un incremento del 50,2%, el nivel más alto observado desde al menos julio del año pasado.
La división de mayor incremento de precios fue el sector de la comunicación, con un 7%, seguida de bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%) y ropa y calzado (3,5%).
De su lado, la subida de precios en el segmento de alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones del país. El incremento se explica principalmente por las alzas inflacionarias en carnes y derivados, leche, productos lácteos, pan o aceites, entre otros.
Los dos segmentos de menor incremento en el sexto mes del año fueron la educación (1,1%) y bienes y servicios varios (2%).
"Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 por cien de los…
El anuncio lleva emitiéndose al menos desde el 3 de abril en el Canal de…
El Gobierno boliviano salió al paso este domingo ante los rumores de un posible default…
Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado con duras críticas al presidente Javier Milei y…
El Gobierno de Ecuador emitió este sábado un comunicado oficial titulado “La venganza de los…
En una jornada cargada de simbolismo, Venezuela conmemoró el 215 aniversario del primer grito de…