El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, se reúne con familiares de presos políticos en Nicaragua - MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES
«El Gobierno de España rechaza tajantemente las declaraciones injustificadas del presidente de México en estos últimos días», ha asegurado el titular de Exteriores en declaraciones en Bruselas, donde ha mantenido reuniones con entre otros el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, y el vicepresidente Ejecutivo de la Comisión, Valdis Dombrovskis, con los que ha tratado la polémica generada por las autoridades mexicanas.
Albares ha insistido en que el Ejecutivo de Pedro Sánchez «no ha realizado ninguna acción que lleven a hacer una declaración de ese tipo». «Debe quedar claro, el Gobierno de España va a defender a los españoles, el bien nombre de España y a sus empresas en cualquier circunstancias», ha recalcado.
Y ha reiterado que las relaciones entre España y México se sostienen sobre lazos «muy profundos» a nivel humano, lingüístico, cultural y comercial. «Los Gobiernos debemos reforzar esas relaciones, en ningún caso pausarlas, acompañarlas», ha subrayado.
Este jueves, López Obrador ha vuelto a la carga con su idea de hacer una «pausa» en las relaciones con España, aunque ha aclarado que no es una «ruptura», sino un tiempo en el que autoridades y empresas españolas deben «internalizar» que ya no cabe el «saqueo» ni la «corrupción».
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…