MÉXICO

El Banco de México continúa su senda contractiva y aumenta los tipos en 50 puntos, hasta el 6%

Según consta en el comunicado emitido posterior a la reunión de política monetaria, la institución ha subrayado que las presiones derivadas de la inflación han sido «de magnitud y duración mayor a la anticipada». La decisión ha contado con los votos favorables de la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja, Galia Borja Gómez, Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Heath. Por su parte, Gerardo Esquivel votó a favor de incrementar los tipos en 25 puntos, hasta el 5,75%.

El Índice de Precios al Consumidor de enero cerró en un nivel del 7,07%, mientras que la tasa subyacente, donde se excluyen algunas categorías más volátiles, alcanzó el 6,21%. Adicionalmente, las expectativas de los dos registros han vuelto a incrementarse para este año y el siguiente, mientras que las de medio plazo se han mantenido estables en niveles superiores al rango objetivo.

Los banqueros centrales han evaluado la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes, así como el riesgo de que se contaminen las expectativas de medio y largo plazos y la formación de precios, a lo que se añade los mayores retos ante el apalancamiento de las condiciones monetarias y financieras globales.

«Con base a ello decidió, en esta ocasión, incrementar en 50 puntos base el objetivo para la tasa de interés interbancaria a un día a un nivel de 6%», ha detallado el comunicado, que asegura que la decisión es la adecuada para que la inflación converja a su meta del 3%.

Con respecto a las decisiones futuras, la autoridad monetaria «vigilará estrechamente» las presiones inflacionistas, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas.

En lo que respecto al mercado exterior, la inflación también es la principal preocupación de la autoridad mexicana, ya que se espera una retirada más acelerada del estímulo monetario a nivel global. También hace una mención a la posible subida de tipos de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

Acceda a la versión completa del contenido

El Banco de México continúa su senda contractiva y aumenta los tipos en 50 puntos, hasta el 6%

A.E.

Entradas recientes

Bolsonaro es arrestado en Brasilia por el intento de golpe de Estado tras la orden del Supremo

La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…

8 horas hace

Codelco y Adani sellan una alianza para explorar nuevos proyectos de cobre en Chile

El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…

1 día hace

Bancos de EEUU frenan el paquete de 20.000 millones de dólares y solo negocian un «repo» de 5.000 millones para Argentina

El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…

1 día hace

Uruguay inicia su adhesión al CPTPP y pone rumbo a un mercado de 600 millones de personas

El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…

1 día hace

México: Banxico recorta la tasa de interés al 7,25% y advierte que la debilidad económica seguirá frenando la inflación

El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…

1 día hace

Trump elimina los aranceles del 40% a productos de Brasil tras negociar con Lula

Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…

1 día hace