Un proyecto de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), recién enviada al Congreso de México por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es un modelo basado en la explotación de hidrocarburos fósiles que causaría «graves impactos al ambiente y a la salud», dijeron el lunes organizaciones integrantes del Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire.
El proyecto para reformar y agregar nuevas disposiciones a la LIE, presentada por el Poder Ejecutivo el pasado 29 de enero, «fomenta un modelo basado en combustibles fósiles, los cuales generan emisiones que deterioran la calidad del aire y de vida de las personas», dice el posicionamiento conjunto.
Las modificaciones legales propuestas mediante una «iniciativa presidencial preferente», atentarían contra el cumplimiento de los objetivos climáticos establecidos en la Ley General de Cambio Climático y los compromisos de México en el Acuerdo de París, de diciembre de 2015, de cumplir acciones para un futuro global sostenible, con bajas emisiones de carbono en el planeta .
Esa reforma para privilegiar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre los generadores privados de energías limpias, fomenta un modelo eléctrico que «favorece mayores emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes climáticos de vida corta, cuyos impactos en la salud y en el ambiente han sido científicamente comprobados», advierten los ecologistas.
Las organizaciones hacen un llamado a los legisladores para que tomen en cuenta esas consideraciones dentro de la discusión en el Congreso del proyecto de reforma dice el Observatorio compuesto por 14 organizaciones.Entre los integrantes de esa red están la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, Poder del Consumidor, Greenpeace, Transita Seguro, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en inglés), Bicitekas y Fundación Tláloc, con el apoyo de otras veintena de asociaciones ecologistas.
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…
El aval del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico marca un giro estratégico para…
El Banco de México analiza un contexto marcado por la desaceleración industrial, la moderación de…
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump, Washington elimina el 40% restante de los…