Urban Campus es una de las pocas compañías que ofrece un nuevo tipo de modelo residencial. Esta nueva forma de habitabilidad, bajo el nombre de Coliving, es la primera que abrió en Madrid. Estas facilitan el desarrollo de nuevos estilos de vida que aportan una gran cantidad de ventajas a los inquilinos y es un tipo de convivencia comunitaria basada en compartir una serie de áreas comunes.
Un edificio compartido, que se puede asemejar a una residencia universitaria, pero ajustada a un perfil profesional (no se aceptan estudiantes), que fomenta el networking y que, al mismo tiempo, abre espacio para hacer amistades, se levanta en España bajo la figura de Coliving. El nuevo estilo de vida toma impulso en Madrid y pronto en más ciudades Españolas, de la mano de Urban Campus. El operador de Coliving ofrece espacios acogedores, con una ubicación céntrica y diseñada con un estilo único para que sus habitantes se sientan como en casa.
Alguno de los beneficios de vivir en un Coliving radica en que se puede elegir entre diferentes tipos de vivienda con espacios privados o compartidos, dependiendo de la necesidad que presente el inquilino.
El alquiler en Urban Campus es flexible, se puede alquilar desde un mes, siendo la estancia media de 11 meses. Además, las cuotas incluyen todos los servicios (electricidad, agua, limpieza, internet e incluso Netflix) y acceso a eventos semanales.
Urban Campus, alberga en sus colivings, una comunidad de profesionales que permite vivir experiencias y crecer profesionalmente. Sus Colivings, ofrecen una excelente oportunidad tanto para personas nacionales, como extranjeras.
Los residentes de los Colivings de Urban Campus tienen acceso a su espacio privado que contiene su habitación, estudio o apartamento totalmente amueblado y equipado con baño en-suite para sentirse como en casa. Los edificios de Coliving albergan más de 300 m2 de áreas comunes como espacio de coworking, gimnasio, terrazas con barbacoa, cocinas y salas de estar o de relax, listas para disfrutar e ideales para socializar con una gran variedad de profesionales. Para fomentar esa buena convivencia, todos los futuros miembros son sometidos a un proceso de selección, que permite asignarles el espacio, donde más a gusto se puedan sentir.
El alquiler de un Coliving permite disfrutar de todos los gastos y suministros incluidos en el precio como Netflix y wifi, limpieza semanal y servicio de mantenimiento. Además, se pueden contratar servicios adicionales como servicio de lavandería o ropa de cama.
Contar con un operador como Urban Campus garantiza atención a sus inquilinos a través de su equipo de community managers quienes están disponibles en cualquier momento.
El hecho de contratar el servicio residencial Coliving de Urban Campus permite acceder a todos los espacios de la operadora, además de obtener tarifas especiales y acceso ilimitado y gratuito a todos los eventos semanales de la comunidad. A través de este servicio, Urban Campus ha abierto una nueva alternativa para la convivencia y un estilo de vida totalmente innovador.
Acceda a la versión completa del contenido
Los beneficios de vivir en Coliving
En una entrevista radial, Milei aludió a una “volatilización de la demanda de dinero” y…
La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo salto este fin de semana…
El incidente, que finalmente fue calificado como “falsa alarma”, coincidió con una jornada clave para…
La venta dejó las reservas en 39.250 millones de dólares tras tres ruedas en las…
Con una votación clara de 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones,…
El acuerdo llega en un contexto de tensiones comerciales con la Casa Blanca y de…