Categorías: Empresas

Los abusos bancarios en contratos según la plataforma de ayuda al consumidor Víctimas del Crédito

Los bancos y entidades financieras son vistos por los ciudadanos como la forma más segura de resguardar su dinero. Sin embargo, en ocasiones, estas entidades, dentro de la ignorancia del consumidor, aplican comisiones que no ejercen ningún servicio al usuario, de manera que pueden ser anuladas.

La plataforma de ayuda al consumidor, Víctimas del Crédito, busca asesorar a sus clientes para que no sufran abusos bancarios y puedan resguardar su capital sin ningún tipo de preocupación.

¿Cuándo hay un abuso bancario?

Los abusos bancarios son prácticas que llevan a cabo las entidades contra sus clientes, ocultándoles información esencial que describen los servicios que prestan. Es lo que se conoce como “falta de transparencia”.

El abuso bancario inicia cuando el cliente deposita su total confianza en la entidad y firma un contrato basándose en la explicación del representante financiero, sin detenerse a leer detalladamente las cláusulas expuestas en el papel. Una de las acciones engañosas más frecuentes por parte de las entidades financieras es aplicar un interés en créditos o tarjetas superior al 20%, una acción que es considerada como usura de conformidad con la Ley de Represión de la Usura de 1908 (Ley Azcárate) y tal como estableció el Alto Tribunal en su Sentencia de 4 de marzo de 2020.

Además de estos intereses desorbitados con base en una amortización revolving, aplican otra serie de comisiones que no se deben aplicar, pues no tienen un servicio efectivamente aplicado, como es, por ejemplo, la “Comisión de impagados”, que en muchos casos se cobran automáticamente al consumidor comisiones de hasta 50 euros.

Víctimas del Crédito ayuda a recuperar el dinero y anular los contratos abusivos

Asesores como Víctimas del Crédito ayudan a las personas a analizar sus casos y les indican cómo pueden proceder para recuperar su capital o el dinero que han perdido por los cobros de intereses y comisiones abusivas.

Todas estas comisiones pueden eliminarse del contrato gracias a la protección que los consumidores y usurarios gozan en el país, con leyes generales como la Ley Azcárate de 1908, la Ley de Condiciones Generales de la Contratación y la Ley General de Consumidores y Usurarios, así como normativa sectorial.

Al demostrarse en los procedimientos judiciales que estas entidades financieras aplican intereses desmesurados, así como cláusulas abusivas, el efecto es que al usuario se le devuelven todos los intereses y comisiones, siendo en muchos casos cantidades muy altas, ya que los consumidores han estado pagando, a pesar de las anomalías de los contratos, durante muchos años.

La plataforma de ayuda al consumidor, Víctimas del Crédito, expone en su página web diversas sentencias que hablan de las nulidades de contratos de tarjetas de crédito revolving y préstamos usurarios. El papel que desarrolla esta plataforma es muy importante a la hora de ayudar a los clientes a conocer cuándo están siendo víctimas de un abuso financiero y cómo deben proceder. El lema de esta plataforma de ayuda al consumidor es “todos somos víctimas del crédito”, ya que de alguna manera cualquier ciudadano de a pie ha sufrido alguno de estos abusos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los abusos bancarios en contratos según la plataforma de ayuda al consumidor Víctimas del Crédito

Empresas

Entradas recientes

Milei admite que la devaluación del peso puede trasladarse a los precios y enfriar la economía

En una entrevista radial, Milei aludió a una “volatilización de la demanda de dinero” y…

1 día hace

Trump amenaza a Venezuela con consecuencias «incalculables» si no acepta a todos los deportados

La tensión entre EEUU y Venezuela ha dado un nuevo salto este fin de semana…

1 día hace

Human Rights Watch alerta de un posible quiebre constitucional en Ecuador tras la evacuación de la Corte Constitucional

El incidente, que finalmente fue calificado como “falsa alarma”, coincidió con una jornada clave para…

2 días hace

El Banco Central vende 678 millones de dólares en un día y el riesgo del país se dispara a 1.516 puntos

La venta dejó las reservas en 39.250 millones de dólares tras tres ruedas en las…

2 días hace

El Senado argentino rechaza el veto de Milei a la ley de reparto de fondos provinciales

Con una votación clara de 59 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones,…

3 días hace

Sheinbaum y Carney sellan un plan de acción Canadá-México ante la política arancelaria de EEUU

El acuerdo llega en un contexto de tensiones comerciales con la Casa Blanca y de…

3 días hace