La inspiración del conocido como Guto Ajayu, el artista boliviano Augusto Mendoza Mendieta que ha logrado comprender su presente y crear un arte irreverente que ha llamado la atención de centenares de amantes del sector, aparece de la energía sagrada de sus antepasados, esos que dejó en las montañas andinas de Bolivia, donde nació y creció escuchando las enriquecedoras historias de la época precolombina
En sus cientos de historias antiguas enmarcadas en diferentes colecciones que han resultado un éxito en las galerías y exposiciones en España y el extranjero, el artista plástico Guto Ajayu, aún deja ver los rastros de sus grafitis de adolescente, esos que despertaron su pasión por contar la filosofía sagrada de sus antepasados quienes se erigieron en las montañas andinas de su natal Bolivia.
Las impresionantes obras de arte contemporáneo de Ajayu son una combinación entre lo histórico y contemporáneo: el street art, pop art & antique cultures, que plantean una reflexión sobre la importancia de mirar y conocer el pasado y los propios orígenes para comprender el presente. Su técnica es una muestra que combina el arte pop de los grafitis y el arte urbano con los símbolos precolombinos y de diferentes culturas antiguas que le heredaron la inspiración y la magia para plasmarla en el lienzo en un mundo veloz y acelerado.
La rebeldía de sus trabajos es una de las características que definen la línea artística de Ajayu. Sus emblemáticos guerreros son una pieza clave en las líneas que sellan el estilo auténtico de este artista plástico, cuyas exposiciones y colecciones bien le han merecido sus premios en España y en el extranjero.
Sus composiciones matizan los símbolos precolombinos con otros elementos modernos que además están cargados de la jovialidad, vitalidad, emoción y fuerza del artista, logrando expresar con una estética audaz y equilibrada, y permitiendo penetrar en esa delgada línea entre el arte antiguo y el contemporáneo que le ayudan a marcar una distinción en el conglomerado medio artístico.
Desde su estudio de pintura continúa trabajando la misma temática, ahora con un mensaje más rebelde, cargado de más energía positiva para lograr contraponerse al pesimismo y fracaso que experimentan muchas personas en la actualidad.
El acrílico, óleo y esmalte se prestan para darle forma y color a las ideas, vivencias e investigaciones del autor. Sobre lienzo y madera resaltan el brillo y colores de la irreverencia cultural que Ajayu libera en cada colección, lo que le ha permitido triunfar en galerías y exposiciones de Europa desde que se asentó en España en 2017.
El anuncio oficial redefine la cúpula de seguridad y defensa en Argentina, con perfiles que…
El intercambio de comunicaciones diplomáticas se produce en un momento en el que Washington ha…
La suspensión afecta al primer vuelo programado para el 24 de noviembre, que no despegará…
La detención de Bolsonaro marca un nuevo capítulo en la crisis institucional que atraviesa Brasil,…
El entendimiento entre Codelco y la subsidiaria del conglomerado indio responde a las proyecciones internacionales…
El giro en las conversaciones entre el Ejecutivo argentino y JPMorgan, Bank of America y…